Secundarios y Universitarios protestan en Concepción

Martes 31 mayo 2011. Estudiantes de Periodismo de la Universidad Católica de la Santísima Concepción se tomaron por algunos minutos calle Paicaví, exigiendo mejoras en la educación pública y reclamando por el retraso en la entrega de becas. También se quejaron por errores en el pase escolar, recientemente entregado.
Estudiantes de Periodismo de la Universidad Católica protestaron tomándose Avenida Paicaví por algunos minutos, ante el retraso en la entrega de becas y además exigieron mejoras a la educación pública, según constató el presidente del centro de alumnos de la carrera, Carlos Vega.
Además aprovecharon la oportunidad para reclamar por un error en la Tarjeta Nacional Estudiantil que están recibiendo, ya que las siglas de la institución educacional están mal escritas, por lo que creen que pueden llegar a tener problemas con los choferes, sentenció Carlos Vega.
En la oportunidad los estudiantes repartieron panfletos a los conductores, donde se exponían sus demandas, entre ellas el rechazo al Crédito con Aval del Estado y además pidieron becas de alimentación dignas para los alumnos.
Por su parte, Tres mil estudiantes secundarios se manifestaron en el centro de Concepción. Los gritos y los carteles daban cuenta de la necesidad de licitar el transporte público a Lota-Coronel, su oposición al TAG en la ruta que conecta con la Provincia de Arauco, la búsqueda de visiones claras en el interior de los establecimientos y la desmunicipalización de la educación pública.
Al igual que en Concepción, se realizaron actividades similares en Lota y Cañete, en un movimiento secundario que promete volver a la calle, ahora en busca de respuestas, el próximo jueves 2 de junio.

Imagen:Cristián Valdebenito (RBB)

Fuente: Radio Bio Bio
Fotografías:
Superior: Protesta de estudiantes de la UCSC en abril de 2011.
Inferior. Marcha estudiantil en Concepción el 31 de mayo de 2011.

Autor: Periódico El Pueblo (Chile)

Prensa popular e independiente al servicio de las luchas de los pueblos oprimidos del mundo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: