Lunes 05 septiembre 2011. Unas 400.000 personas se manifestaron en la noche del sábado en el centro de Tel Aviv y otras 15 ciudades contra las «injusticias sociales» y la carestía de la vida, según el último balance ofrecido por los medios de comunicación israelíes.
Según los tres canales de televisión, el número total de manifestantes superó el registrado el pasado 6 de agosto, cuando 300.000 personas protagonizaron la hasta entonces manifestación más grande de la historia de Israel.
La gran plaza de Estado de Tel Aviv estaba a rebosar de gente, constataron los corresponsales de la AFP. Las televisiones cifraron en 300.000 personas las que se manifestaron en esa ciudad y en 100.000 los participantes en las movilizaciones organizadas en otras ciudades.
En Jerusalén, unas 30.000 personas se concentraron frente a la residencia del primer ministro Benjamin Netanyahu. Otras 30.000 salieron a la calle en Haifa (norte).
Los manifestantes, en su gran mayoría jóvenes, gritaron: “El pueblo exige la justicia social”.
Antes de las manifestaciones, un representante del movimiento, Stav Shafir, declaró a la AFP: “Vamos a demostrar que los que han enterrado este movimiento se han equivocado y que el pueblo está dispuesto a salir a la calle por la justicia social, las viviendas asequibles y la defensa de la Educación y de la Salud públicas”.
Tras la primera manifestación, el movimiento ha formulado “reivindicaciones muy precisas sobre las subidas indispensables de los presupuestos de Educación, Salud y Vivienda, pero hasta ahora no se ha tomado ninguna medida concreta”, lamentó otro representante del movimiento, Uri Metuki.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...