Estudiante de Valdivia continúan protestas

Marcha en Valdivia | Carlos López (RBB)
Lunes 05 Septiembre 2011. Cerca de 300 estudiantes salieron a las calles de Valdivia el pasado jueves a protestar ad portas de la reunión del presidente Sebastián Piñera con los universitarios. Manifestantes se tomaron puente Calle Calle.
Con algunas cacerolas los estudiantes, en su mayoría secundarios, desafiaron la copiosa lluvia que cayó en la ciudad para marchar por mejoras en la educación, repudiando el que el presidente Sebastián Piñera no tenga en sus planes estatizar el sistema educacional, calificando al Mandatario de soberbio, ya que justamente ése es uno de los ejes centrales del movimiento, según el vicepresidente de la Feuach, Rodrigo Cossimo.
Los estudiantes partieron desde la Plaza de la República con dirección por calle Arauco al Mall de la ciudad, haciendo en ese lugar una intervención, para transitar luego por el supermercado Unimarc y, posteriormente retomar la marcha en calle Picarte.

Suplementeros de Concepción protestan contra monopolios Copesa y El Mercurio

Lunes 05 Septiembre 2011. Los quioscos de Concepción no vendieron diarios capitalinos. Una protesta del sindicato de suplementeros, cuyos integrantes están cansados de lo que acusan permanentes atrasos de los camiones repartidores de los diarios La Tercera, La Cuarta, El Mercurio y Las Últimas Noticias.

Los camiones llegan a las 07:30 horas de la mañana y retrasan el trabajo de los suplementeros, quienes acusan una maniobra de los monopolios de información para que la clientela se aburra y prefiera suscribirse, apuntó Jorge Ochoa, presidente provincial del sindicato de suplementeros.

Fuente: Radio Bio Bio

400 mil personas protestan en Israel contra plan hambreador

Miles de israelíes se reúnen para protestar por el costo de la vida en Jerusalén. (AP)
Lunes 05 septiembre 2011. Unas 400.000 personas se manifestaron en la noche del sábado en el centro de Tel Aviv y otras 15 ciudades contra las «injusticias sociales» y la carestía de la vida, según el último balance ofrecido por los medios de comunicación israelíes.
Según los tres canales de televisión, el número total de manifestantes superó el registrado el pasado 6 de agosto, cuando 300.000 personas protagonizaron la hasta entonces manifestación más grande de la historia de Israel.
La gran plaza de Estado de Tel Aviv estaba a rebosar de gente, constataron los corresponsales de la AFP. Las televisiones cifraron en 300.000 personas las que se manifestaron en esa ciudad y en 100.000 los participantes en las movilizaciones organizadas en otras ciudades.
En Jerusalén, unas 30.000 personas se concentraron frente a la residencia del primer ministro Benjamin Netanyahu. Otras 30.000 salieron a la calle en Haifa (norte).
Los manifestantes, en su gran mayoría jóvenes, gritaron: “El pueblo exige la justicia social”.
Antes de las manifestaciones, un representante del movimiento, Stav Shafir, declaró a la AFP: “Vamos a demostrar que los que han enterrado este movimiento se han equivocado y que el pueblo está dispuesto a salir a la calle por la justicia social, las viviendas asequibles y la defensa de la Educación y de la Salud públicas”.
Tras la primera manifestación, el movimiento ha formulado “reivindicaciones muy precisas sobre las subidas indispensables de los presupuestos de Educación, Salud y Vivienda, pero hasta ahora no se ha tomado ninguna medida concreta”, lamentó otro representante del movimiento, Uri Metuki.
Israel: Protesta sin precedentes con 400 mil personas
A %d blogueros les gusta esto: