16 de Diciembre 2011: Unas 200.000 personas se manifestaron en las calles de Homs (centro) para pedir la partida del régimen de Bashar al Asad que se mantiene determinado en acallar las protestas.
Las manifestaciones de este viernes en Homs, uno de los focos de las protestas contra el régimen, así como en varias otras ciudades de Siria, se producen luego de que Rusia, aliado del régimen de Damasco, presentara un proyecto de resolución en la ONU sobre la violencia y la represión sangrienta.
También hubo manifestaciones en las calles de Damasco, en Idleb (noroeste), en Deir Ezzor (este), en Hama (centro), en Banias y en Latakia (noroeste), a pesar del despliegue masivo de tropas cerca de las mezquitas, punto de encuentro de los manifestantes.
Al menos 10 civiles murieron hoy en Siria por disparos de las fuerzas de seguridad, siete de ellos en Homs, uno en Hama, uno en Deraa (sur) y otro en Saqba, cerca de Damasco. Estas manifestaciones masivas en Siria se producen cuando la protesta entra en su décimo mes.
Particularmente violenta fue la jornada de movilizaciones fue también la de viernes 9 de diciembre en la que al menos 32 personas murieron, entre ellas siete menores y cuatro soldados desertores, al reprimir las fuerzas de seguridad las manifestaciones convocadas en todo el país contra el régimen del presidente, Bachar al Asad.
La ofensiva de las fuerzas leales al régimen se centraron aquel día en la ciudad de Homs, uno de los principales feudos de la oposición y que, según la organización Human Rights Watch (HRW), ha sido objeto de crímenes contra la Humanidad desde que comenzó a mediados de marzo la revuelta contra Al Asad.
Desde mediados del pasado mes de marzo, cuando comenzaron las protestas populares en contra del régimen de Al Asad, más de 4.000 personas han muerto a causa de la represión de las fuerzas de seguridad, según datos de Naciones Unidas.