PROTESTAN TRABAJADORES ASTILLEROS ASENAV EN VALDIVIA

30.06.2014
Pasadas las 07:00 horas de la mañana del lunes se registró una movilización de trabajadores de la empresa Asenav en Valdivia.
Son cerca de 200 personas las que se manifestaron en la entrada de la planta 2, ubicada en calle Arica, donde se instalaron sin bloquear el tránsito, gritando consignas en las que solicitaban mejoras salariales.
Los movilizados anunciaron que mantendrán su medida de presión hasta obtener una respuesta desde la empresa
Los trabajadores de astilleros Asenav iniciaron una huelga legal desde la medianoche de este lunes, tras no alcanzar un acuerdo con la empresa durante el proceso de negociación colectiva.
El presidente del sindicato, Héctor Silva, señaló que el citado proceso se inició en mayo, desarrollándose durante este periodo una serie de diálogos para alcanzar acuerdos en torno a las demandas de los trabajadores sobre el reajuste salarial, bonos de producción y término de conflicto, además de la seguridad en los puestos de trabajo.
Agregó que en torno al reajuste salarial, los bonos de producción y término de conflicto finalmente no se logró una concordancia entre las partes.
Silva indicó que tampoco la empresa dio solución a los problemas de seguridad laboral para los trabajadores.
El dirigente señaló que al no alcanzarse el acuerdo con la empresa se votó la huelga legal, siendo aprobada por 177 trabajadores de los 204 inscritos en el sindicato. 

Héctor Silva dijo que las labores de construcción de las naves encargadas a la empresa debieran verse detenidas por completo, considerando que el 75% de los trabajadores se encuentran sindicalizados, a lo que se suma que son estos los operarios con mayor experiencia en este tipo de labores.
Fuente: radiobiobio

Comunicado público ante retirada de Carabineros de CHILE del territorio de TEMUCUICUI.

Publicamos íntegramente comunicado de la comunidad de Temucuicui:

La Comunidad Mapuche Autónoma Temucuicui, ante la retirada del territorio de Temucuicui de carabineros de chile, manifiesta públicamente a la opinión pública local, nacional e internacional lo siguiente:

 1.    Hoy jueves 26 de Junio de 2014 a las 11:45 AM, las fuerzas policiales de carabineros de Chile, realizo su retirada y abandono la protección permanente que mantenían los fundo La Romana y Montenegro, del ex propietario René Urban, retirando todos sus aparatos represivos, tanquetas, zorrillo y las cámara de vigilancia que se encontraban en los caminos y cuartel, de esta manera se pone fin a la militarización y hostigamiento permanente que existía hace 14 años en el territorio de TEMUCUICUI, por cuanto nuestra gente vuelve a caminar y transitar libremente por nuestro territorio.
2. La retirada de Carabineros del territorio de TEMUCUICUI, para nuestra comunidad significa un acontecimiento histórico y un triunfo de la lucha, resistencia, defensa, restitución  nuestras tierras y libertad de  nuestro pueblo mapuche, que han desarrollado las comunidades, porque no solamente se retira Carabineros sino también varios particulares quienes dejan a disposición las tierras por la que hemos luchado largamente, sin duda es un gran avance en la lucha del Pueblo Nación Mapuche.
3.   Nuestra comunidad también manifiesta orgullosamente el gran logro que ha tenido el LOF TEMUCUICUI, de haber vencido a los particulares y al Estado Chileno, señalando a todas las comunidades que se encuentran luchando a seguir resistiendo, porque la lucha y resistencia hará libre a nuestro pueblo Nación Mapuche.
Marrichiweu
Comunidad autónoma Temucuicui.
Wallmapuche 26 de junio de 2014
 

ACTUALIZACIÓN DE NOTICIAS DE LA GUERRA POPULAR EN LA INDIA


Nota – Reproducimos a continuación una selección de noticias sobre la guerra popular revolucionaria en la India que dirige el Partido Comunista de la India (Maoísta), extraídas del blog del Comité Internacional de Apoyo a la Guerra Popular en la India http://icspwindia.wordpress.com/ y de la web Signalfirehttp://www.signalfire.org/ las cuales han sido traducidas al castellano por el blog: http://granmarchahaciaelcomunismo.wordpress.com/

DOS POLICIAS HERIDOS EN UN ATAQUE DE LA GUERRILLA MAOISTA EN CHHATTISGARH
Narayanpur -31 Mayo 2014 –
 Dos policías resultaron heridos en un combate con guerrilleros maoístas en el distrito de Narayanpur, Chhattisgarh, informa la agencia Press Trust of India citando fuentes policiales. El combate armado se produjo esta tarde cuando miembros de la Fuerza de Operaciones Especiales y policías del distrito patrullaban los bosques cerca de Orchha, cayendo en una emboscda de la guerrilla maoísta en los bosques situados entre las aldeas de Becha e Ilam.

GUERRILLEROS MAOÍSTAS ANIQUILAN A UN CABECILLA DEL PARTIDO DEL CONGRESO EN ORISHA
Rayagada – 4 Junio 2014 – 
Un cabecilla del Partido del Congreso de la aldea de Sikarpai (Rayagada, Orisha), Gopal Chetty Ghandi, abogado de 48 años, fue aniquilado con armas de fuego por un grupo de guerrilleros maoístas pertenecientes a la División de Basadhara-Ghumusar-Nagabali, según un despacho de la agencia india Express News Service. Los guerrilleros, añade el despacho, dieron vivas al PC de la India (Maoísta) y dejaron una hoja junto al cuerpo de Chandi con el texto “Te comiste el dinero de los tribales. Por eso te matamos” firmada por Umakant, secretario del Comityé Divisional, y donde se decía además que la decisión de ejecutarle había sido tomada por un tribunal popular y que cualquiera que explote al pueblo o apoye a las compañías multinacionales seguirá su misma suerte.

GUERRILLEROS MAOÍSTAS ANIQUILAN A 3 INFORMANTES DE LA POLICIA EN JHARKHAND
Khunti – 4 Junio 2014 –
 Según la web informativa india Outlook, la policía comunicó que Dubraj Manki, Nagi Manki y Surya Hansda fueron aniquilados por disparos de guerrilleros maoístas en el distrito de Khunti acusándoles de ser informantes de la policía.

LOS MAOÍSTAS COLOCAN CARTELES CONTRA LOS INFORMANTES DE LA POLICÍA EN LAS ALDEAS DE SIRIGUMMA Y BHALUMASKA EN RAYAGADA (ORISHA)
Rayagada – 6 Junio 2014 – 
Carteles maoístas fueron colocaos en las aldeas de Sirigumma y Bhalumaska en el distro de Rayagada, de Orisha, previniendo a sus habitantes contra los informantes de la policía, según informa la agencia india Express News Service. En los carteles se cita el caso de Gopal Chetty Ghandi, un miembro el Partido del Congreso aniquilado por los guerrilleros maoístas días antes en la aldea de Sikarpai. Según Express News Service la decisión de aniquilar a Gopal Chetty Ghandi fue tomada por un tribunal popular y que la violencia en el distrito de Rayagada se ha incrementado en los últimos 10 días, tras haber aniquilado los guerrilleros maoístas a otro hombre y quemado dos campamentos de obras públicas. A través de carteles y banderas, los maoístas han amenazado a compañías como RSB, Utkala Alimuna, Vedanta y Aditya Birla presentes en los distritos de Rayagada y Kalahandi con el fin de obligarles a romper sus contratos mineros con el Gobierno del Estado.

EL NUEVO GOBIERNO CAMBIA LA DENOMINACIÓN DE LA DIVISIÓN ANTINAXALITA DEL MINISTERIO DE INTERIOR POR “DIVISIÓN CONTRA EXTREMISMO DE EXTREMA IZQUIERDA”
Nueva Delhi – 6 Junio 2014 –
 La web informativa india IBN Live informa que, pocos días después de haber asumido el poder, el Gobierno encabezado por Narendra Modi ha decidido cambiar el nombre de la llamada “división antinaxalita” por el de “división contra el Extremismo de Extrema Izquierda”. Según IBN Live la decisión ha sido tomada tras un debate con todos los implicados, incluidos el Primer Ministro y el Ministro del Interior Rajnath Singh, y añade que, dado que el término naxalita es un término muy restrictivo, el nuevo Gobierno quiere darle un contenido más amplio. Además, el nuevo Gobierno va a enviar una fuerza adicional de 10.000 paramilitares a Chhattisgarh para unirse a los 40.000 ya instalados allí para combatir a los maoístas.

EL MINISTRO DEL INTERIOR DE KERALA INFORMA A LA ASAMBLEA DEL ESTADO DE LA PRESENCIA MAOÍSTA EN 6 DISTRITOS
Thiruvananthapuram – 10 Junio 2014 –
 Según informa la web del periódico “The Hindu”, Ramesh Chennithala, Ministro del Interior del Estado de Kerala declaró ante la Asamblea del Estado que existen informes de “presencia” maoísta en los bosques y zonas adyacentes en cinco de los distritos del norte del Estado. Contestando a las preguntas que se le hicieron en la Asamblea, declaró que el Gobierno disponía de informes de inteligencia sobre la “presencia” maoísta en los distritos de Palakkad, Malappuram, Kozhikode, Wayanad, Kannur y Kasaragod, habiendo sido enviados a dichos distritos comandos entrenados para combatir a los maoístas.

LOS NAXALITAS APRENDEN A ESCAPAR DE LOS ATAQUES AÉREOS
Raipur – 11 Junio 2014 –
 Un artículo firmado por Rabindra Nath Choudhury que publica la web informativa india “The Asian Age” titulado “Los naxalitas aprenden a escapar de los ataques aéreos”, señala que “las unidades militares de los maoístas han estado realizando entrenamiento en las junglas de Abujhmad, un cinturón densamente boscoso que se extiende desde la región de Bastar sur en Chhattisgarh hasta Gadchiroli en Maharashtra, para desarrollar su habilidad en cómo escapar a los ataques aéreos”. El artículo, que añade que el primero de estos entrenamientos tuvo lugar el 23 de abril de 2013, señala además que destacando entre los dirigentes que fueron detectados realizando entrenamiento en la primera sesión de entrenamiento estaba el presidente Radhika, del janata sarkar (el gobierno local revolucionario del distrito de los maoístas); Sunil, responsable de inteligencia de la guerilla en la división de Bastar norte; Renita, secretaria del comité de la zona de Kutul y Ranader, responsable de la división agrícola local. Según fuentes de la inteligencia del régimen fascista indio que informaron a este periodista, el secretario del comité de la división norte de Bastar Madh-norte, Rajman alias Keye, fue el encargado de organizar el campamento de entrenamiento y entre los asistentes fue circulado el folleto titulado “Entrenamiento sobre contraataques en Madh” al igual que otro libro titulado “Notas para la Clase de Defensa Aérea”.

EL MINISTERIO DEL INTERIOR INDIO AFIRMA QUE EL PC DE LA INDIA (MAOÍSTA) SE HA CONVERTIDO EN UNA FUERZA PARALELA
Nueva Delhi – 12 Junio 2014 –
 “Contrariamente a la afirmación del Gobierno de la UPA [Alianza Progresista Unida, coalición de partidos reaccionarios indios] de que el crecimiento de los naxalitas está siendo contenido, nuevas estadísticas presentadas por las fuerzas de seguridad al Ministro del Interior de la Unión [India] Rajnath Singh muestran que el PC de la India (Maoísta) se ha convertido en prácticamente una fuerza paralela en las “Zonas Rojas” “, señala un artículo firmado por Namrata Biji Ahuja y titulado “Ministerio del Interior Indio: los naxalitas se están convirtiendo en una fuerza paralela” que publica la web informativa india “The Asian Age”. Y el artículo continúa: “100.000 cuadros, más de dos docenas de “pelotones” y “compañías” de 3.000 naxalitas con armamento regular y 3.000 con armas sofisticadas como LMGs, AK-47, rifles INSAS, SLRs y morteros son parte del formidable Ejército maoísta.Los rojos tienen vínculos con el ELP de Manipur, el FPR [Frente Popular Revolucionario] y el NSCN-IM [Consejo Nacional Socialista de Nagaland], ha informado el Ministerio del Interior al Sr Singh. La nota secreta, preparada por el Ministerio de Asuntos Internos, advierte también que los maoístas se harán más activos apoyando la causa de Cachemira y trabajan por un “Frente Unido” en su apuesta para contrarrestar la dura presión antinaxalita que planea el nuevo Gobierno del BJP [el reaccionario Partido Popular Indio que lidera Narendra Modi].” Y el artículo afirma además: “Las fuerzas naxalitas han construido una fuerza formidable y han trazado un plan detallado de expansión a través del corredor rojo, haciendo difícil la penetración a las fuerzas de seguridad o a cualquier maquinaria gubernamental. Bihar, Chhattisgarh, Orissa, Jharkhand, Andhra Pradesh, Maharashtra y Bengala Occidental son sus áreas de operaciones. En la región de Dandakaranya, dos “batallones” y 22-24 “pelotones” han sido diseminados, convirtiéndola en una de las regiones más duras para la penetración de la maquinaria estatal. La zona Jharkhand-Chhattisgarh cuenta con al menos 12 “batallones” y cerca de 45.000 armas. El Comité de la Zona Especial Andhra-Orissa-Bihar de los maoístas cuenta con al menos 180 cuadros desplazados en las zonas fronterizas”.

MUERE UN GUERRILLERO MAOÍSTA EN UN COMBATE CONTRA LAS FUERZAS REPRESIVAS INDIAS EN MAHARASHTRA
Gadchiroli – 15 Junio 2014 –
 La web de la agencia india de noticias ANI se hace eco de las declaraciones de M. Raj Kumar, Superintendente de Policía para Gadchiroli de la Fuerza Policial de la Reserva Central (FPRC) quien señala que un guerrillero maoísta resultó muerto tras un combate en las junglas del distrito de Gadchiroli, en Maharahstra. Al parecer, las fuerzas represivas indias descubrieron un campamento de los guerrilleros maoístas, quienes al ser descubiertos abrieron fuego contra ellas, resultando muerto un combatiente revolucionario y replegándose el resto al bosque. La policía se incautó en el lugar de minas, cable para expolosivos, una pistola semiautomática de 9mm y un fusil de confección casera. La agencia ANI añade que los maoístas controlan algunas de las zonas de riqueza mineral de la India y operan en extensas áreas del campo en centro, este y sur del país, y que están presentes en un tercio de los 630 distritos de la India.

EL CABECILLA DEL ESTADO DE ODISHA ADMITE EL INCREMENTO DE LAS ACTIVIDADES DE LA GUERRILLA MAOÍSTA
Bhubaneswar – 17 Junio 2014 –
 Naveen Patnaik, primer ministro y cabecilla del Estado de Odisha admitió en la Asamblea del Estado que las actividades de la guerrilla maoísta en este Estado han aumentado de 5 distritos en el año 2000 a 19 en la actualidad, informa la agencia Express News Service que recoge la web del periódico The Times of India. En una carta de respuesta a la pregunta formulada por el miembro del Partido del Congreso Prafulla Majhi, Patnaik señala que zonas de los distritos de Malkangiri, Rayagada,. Koraput, Gajapati y Mayurbhanj estaban consideradas como afectadas por la insurgencia maoísta. En la actualidad, partes de los 19 distritos, a saber, Koraput, Malkangiri, Rayagada, Ganjam (incluyendo el distrito de Berhampur), Keonjhar, Sambalpur, Deogarh, Jajpur, Kandhamal, Dhenkanal, Nayagarh, Kalahandi, Nuapada, Balangir y Bargarh, se ven afectados por las actividades de la guerrilla maoísta en distintos grados. En su carta Patnaik concluye que, con el fin de reprimir la actividad guerrillera maoísta, las autoridades centrales indias han proporcionado al Estado de Odisha 17 batallones de la Fuerzas Policiales Armadas Centrales (FPAC) en distintas fases entre 2001 y 2013.

COMBATE ARMADO ENTRE GUERRILLEROS MAOÍSTAS Y FUERZAS REPRESIVAS DEL RÉGIMEN INDIO EN JHARKHAND
Jamshedpur – 18 Junio 2014 –
 Un combate armado de más de una hora de duración entre guerrilleros maoístas y fuerzas represivas del régimen indio compuestas por un batallón de la Fuerza Policial de Reserva Central (FPRC) y de la policía tuvo lugar en Tebo, distrito de Singhbhum Occidental, en Jharkhand, informa la agencia TNN. El combate se produjo cuando las fuerzas represivas indias se desplegaron en las zonas boscosas próximas a las aldeas de Halmad y Suimari, siendo repelidos con armas de fuego por los guerrilleros maoístas, que se retiraron sin bajas.

GUERRILLEROS MAOÍSTAS QUEMAN UN CAMION QUE TRANSPORTABA ALIMENTOS PARA LA POLICIA EN ODISHA
BhubAneswar – 19 Junio 2014 – 
La web de la agencia india de noticia IANS informa que un grupo de unos 200 guerrilleros maoístas prendieron fuego a un camión que transportaba alimentos para la policía en Odisha. El grupo, según la policía, interceptó el camión en el distrito de Nuapada, a unos 550 km de Bhubneswar, pidendo al conductor que descendiera del vehículo, y quemando el camión a continuación. El camión se dirigía desde la central de la policía en el distrito hacia el campamento del Grupo de Operaciones Especiales.

MUEREN 3 GUERRILLEROS MAOÍSTAS EN UN ENFRENTAMIENTO CON LA POLICÍA EN ANDHRA PRADESH
Ongole – 20 Junio 2014 –
 Tres guerrilleros maoístas resultaron muertos en un enfrentamiento con la policía en el distrito de Guntur, Andhra Pradesh, informa la web del periódico indio Deccan Chronicle. Según fuentes policiales los guerrilleros muertos son Jana Babu Rao, alias Ashok, de 48 años, secretario del Comité de la División del Bosque Nallamala de la organización maoísta, además de Vimala, de 40 años y Bharati, de 38. La policía había ofrecido recompensas por la captura de estos guerrilleros. Según el periódico, la actividad guerrillera maoísta se inició en el distrito en 1989 y desde entonces no han cesado los incidentes armados, con cerca de un centenar de muertos.

GUERRILLEROS MAOÍSTAS ANIQUILAN A UN INFORMANTE DE LA POLICÍA EN ODISHA
Koraput – 23 Junio 2014 –
 La agencia de noticias TNN informa que un grupo compuesto por una decena de guerrilleros maoístas aniquilaron a Ashish Saunta, contratista de la aldea de Tangulubeda, distrito de Koraput, en Odisha, al que dispararon tras sacarle de su casa. En el lugar fue encontrado un comunicado firmado por Daya, secretario del Comité de la División de Koraput-Srikakulam del PC de la India (Maoísta) denunciando a Saunta como informante de la policía, explotador de los trabajadores y haber incitado al voto en las pasadas elecciones.

LOS MAXIMOS RESPONSABLES DE LA REPRESIÓN CONTRA LA GUERRA POPULAR MAOISTA SE REUNIRÁN EL VIERNES 27 JUNIO
Nueva Delhi – 23 Junio 2014 – Un despacho de la agencia Press Trust of India informa que el viernes 27 de junio se celebrará una reunión de los máximos responsables del régimen fascista indio en la represión de la guerra popular maoísta.A la reunión, que presidirá el Ministro del Interior Rajnath Singh, asistirán secretarios jefes y jefes de policía de todos los Estados afectados por la guerra popular revolucionaria que dirige el PC de la India (Maoísta), incluidos los de Chhattisgarh y Madhya Pradesh, a fin de establecer una estrategia represiva. También estarán presentes el Secretario de Interior Anil Goswami y el Asesor de Seguridad Nacional Ajit Doval. Será esta la primera reunión de los responsables del régimen fascista indio del nuevo Gobierno del BJP-NDA que lidera el reaccionario Narendra Modi en relación con la guerra popular maoísta y en ella se abordarán, dice el despacho de Press Trust of India “cuestiones relaciones con el naxalismo, el separatismo y el terrorismo”. El Ministro del Interior indio afirmó: “Aceptamos el desafío y, basándonos en ello, se harán esfuerzos para tomar una acción equilibrada”. Los Estados afectados por la guerra popular maoísta son, según esta agencia de noticias, Odisha, Bihar, Andhra Pradesh, Maharashtra, Jharkhand, Bengala Occidental, Chhattisgrah, Uttar Pradesh y Madhya Pradesh, siendo Chhattisgarh y Jharkhand los más afectados. El cabecilla del Gobierno del Estado de Chhattisgarh, Raman Singh, se entrevistó recientemente con el Ministro del Interior indio para buscar apoyo del Gobierno central para contrarrestar la guerra popular que dirige el PC de la India (Maoísta).

¡Honor y gloria a los héroes del 19 de junio de 1986

el 19 de junio de 1986 prisioneros de guerra y presos políticos en el Perú, dirigidos por el Partido Comunista (al que el imperialismo llama «sendero luminoso») transformaron las negras mazmorras de la reacción en Luminosas Trincheras de Combate.
Derrochando heroicidad los combatientes comunistas hicieron frente al viejo Estado administrado por el asesino Alan García Pérez. ¿Qué pasaba en Chile? Las masas pobres luchaban por expulsar a Pinochet y todas sus sabandijas; el revisionismo no sólo guardaba silencio, sino que además saludaba a Alan García como «representante popular», por su parte los socialfascistas del Partido Socialista se reunían en Lima en un congreso de la Internacional Socialista.

Así es la lucha de clases, une a los imperialistas y reaccionarios y une también a los pueblos del mundo y al proletariado de los pueblos del mundo, organizado en cada país como Partido Comunista militarizado. Los camaradas del Partido Comunista del Perú nos muestran el camino a la unidad de los explotados en cada país: la guerra popular por la conquista del Poder, al servicio de la revolución proletaria mundial que forjará la unidad de todos los explotados y pueblos del mundo.
Es por eso que los mártires del 19 de junio son también mártires del pueblo de Chile y de todos los pueblos del mundo. Mártires que serán honrados forjando la unidad de los pueblos del mundo con guerra popular.

¡Viva el día de la heroicidad!


«Así, los prisioneros de guerra, como el personaje de la historia, siguen ganando batallas más allá de la muerte, pues viven y combaten en nosotros, conquistando nuevas victorias; su recia e imborrable presencia la sentimos palpitante y luminosa, enseñándonos hoy, mañana y siempre a dar la vida por el Partido y la revolución» (Presidente Gonzalo, 1987).

COMUNICADO DE PRENSA DEL CC DEL PARTIDO COMUNISTA DE LA INDIA (MAOISTA)

PARTIDO COMUNISTA DE LA INDIA (MAOISTA) – COMITE CENTRAL
Comunicado de Prensa 19 Mayo 2014
¡La victoria del BJP [Partido Popular Indio] bajo la dirección de Narendra Modi indica la intensificación de la explotación, opresión y fascismo en el país!
¡Construir una amplia lucha para contraatacar la amenaza de los fascistas brahmánico- hindúes uniendo a todas las fuerzas revolucionarias y democráticas!
El denominado mayor proceso democrático en el mundo, las elecciones para la XVI Loksabha [Cámara baja del parlamento de la India] se ha realizado de una forma sin precedentes extendiéndose a lo largo de nueve fases. Para ello, fueron desplegados 7 millones de funcionarios electorales y millones de miembros de las fuerzas armadas. En este ejercicio se gastaron fondos públicos ascendiendo a centenares de millones de rupias pertenecientes al pueblo del país. La Comisión Electoral declaró que esto se realizó a fin de asegurar la elección “libre, justa e imparcial”. Hubo una gran ira entre las masas contra esta farsa de elecciones parlamentarias. Nuestro partido, el PC de la India (Maoísta) y los movimientos de liberación nacional de Cachemira y algunas fuerzas del Noreste, particularmente en Manipur, llamaron al boicot de estas elecciones farsa. Fue sólo para reprimir la creciente ira del pueblo contra estas elecciones que un número tan extenso de fuerzas armadas fueran desplegadas durante las elecciones por todo el país, y en particular en zonas de luchas populares. Las elecciones se llevaron a cabo como un ejercicio de guerra bajo la supervisión y control de las fuerzas armadas indias.
La Comisión Electoral, en una forma sin precedentes, ha estado desarrollando muchos nuevos tipos de maniobras para inducir al pueblo del país a votar y aumentar el porcentaje total de votos desde las elecciones a la XV Loksabha de 2009, que se continuaron también en las elecciones de este año. Entre bastidores, se realizó toda clase de ayuda por parte de las agencias imperialistas para llevar a cabo el proceso y, asumiendo esta ayuda, el sector corporativo del país entró en la farsa electoral para publicitar a bombo y platillo la importancia del “derecho al voto”. Utilizando los medios de comunicación corporativos, los partidos parlamentarios hicieron, como siempre, falsas promesas al pueblo.
Se creó una suerte de engaño sobre el significado de las elecciones parlamentarias y se creó un tempo en torno a ellas. Se presionó al pueblo para emitir sus votos en las zonas donde las masas son más críticas con el sistema parlamentario. Se afirma que la Comisión Electoral ha puesto mucho esfuerzo para llevar a cabo con éxito las elecciones y ha empleado abundante dinero y fuerza. Como refutación de tales afirmaciones, todos los partidos presentaron ante el pueblo a estafadores, gangsters y criminales. Ni un solo partido planteó y suscitó los problemas básicos a los que se enfrentan las amplias masas del pueblo y el país. Durante la campaña electoral, los partidos y candidatos que competían se concentraron más en atacarse uno al otro, y, por tanto, denunciando y desenmascarando entre sí su carácter antipopular, las actividades reaccionarias y egoístas, y las prácticas fraudulentas y corruptas.
El dinero negro, la fuerza, la religión, la casta, el regionalismo, el alcohol, las drogas y otros señuelos y medidas coercitivas fueron empleados extensamente por todos los partidos y candidatos. Por ejemplo, cientos de millones de rupias y 20 millones de litros de alcohol fueron intervenidos por la policía a lo largo y ancho del país durante las elecciones que estaban destinados a ser distribuidos entre el electorado. Como puede imaginarse, esto es sólo la punta del iceberg proverbial. Los propios medios de comunicación han informado que miles de millones de rupias se gastaron únicamente para publicitar y promover a Narendra Modi. Violando impunemente el límite oficial de gasto electoral de cien mil rupias por candidato, cada candidato en liza gastó una media de 80 millones de rupias por candidato durante estas elecciones. La farsa de las denominadas elecciones parlamentarias más grandes del mundo se puede percibir a través de hechos reveladores como estos.
El Partido del Congreso jugó un máximo papel reaccionario, antipopular y traicionero estando en el poder durante los pasados diez años e implementando extensa y agresivamente las políticas de las clases dominantes proimperialistas. El Partido del Congreso cometió toda suerte de crímenes contra el país y su pueblo. Como resultado, sus escaños se vieron reducidos a menos de cincuenta de forma sin precedentes en estas elecciones –la peor derrota electoral en toda su historia. Utilizando la furia popular acumulada contra el Partido del Congreso, el BJP [Partido Popular Indio] y la NDA [Alianza Democrática Nacional] bajo la dirección de Modi emergió como el primer partido fuera del Partido del Congreso en conseguir hasta ahora una clara mayoría en el parlamento con 282 escaños y, junto con sus socios de la NDA, lograron 334 escaños de 543. Incluso antes del anuncio de las elecciones, un extenso número de fuerzas paramilitares adicionales fueron desplegadas y las fuerzas armadas intensificaron las operaciones de acordonamiento y búsqueda en todas las zonas revolucionarias de los 14 Estados, en zonas de luchas de liberación nacional en Cachemira y el Noreste y otras regiones donde se desarrollan los movimientos de resistencia popular.
La primera campaña de represión a nivel estatal durante una semana (26 de diciembre de 2013 al 1 de enero de 2014) se desarrolló en nueve Estados con 40.000 miembros de fuerzas paramilitares adicionales y fuerzas de policía estatales. En la segunda campaña de represión que duró del 19 al 27 de marzo de 2014, más de cien mil tropas paramilitares y 6.000 comandos, cuatro aviones espía israelíes, un extenso número de vehículos a prueba de minas con instalación de radares, etc., fueron empleados dirigidos por setenta Inspectores Generales (IG) en seis Estados donde actúa el movimiento maoísta. Estas campañas contrarrevolucionarias tenían por objetivo reprimir el movimiento y crear un terror blanco contra el pueblo para llevar a cabo las elecciones “democráticas”. En las zonas con presencia de los movimientos revolucionarios y de liberación nacional, decenas de activistas políticos, luchadores de liberación y miembros del pueblo fueron asesinados por estas fuerzas.
Un extenso número de activistas políticos y personas fueron detenidos y torturados. No escaparon ni mujeres, ni niños, ni ancianos. Fueron atacadas aldeas y sus habitantes castigados colectivamente a través de despiadadas palizas. Las elecciones se llevaron a cabo a punta de fusil desatando un extenso terror estatal. El bandh (huelga general) a nivel estatal en Cachemira convocado en protesta contra la detención de los dirigentes de la Conferencia Hurriyat que habían llamado a un boicot de las elecciones, fue seguido con éxito el 21 de abril. El Valle de Cachemira se llenó de huelgas y protestas contra las atrocidades y represión por parte del Ejército indio y otras fuerzas estatales, por un lado, y con la represión estatal acompañada del estado de sitio, por otro. Los habitantes de Cachemira libraron duras batallas contra las fuerzas armadas y paramilitares con piedras, haciendo caso omiso al estado de sitio y otras órdenes de prohibición.
Pese a utilizar la coerción y las amenazas hasta un grado tan extremo, e incluso tras crear una atmósfera de terror, el porcentaje de voto cayó mucho más bajo que el objetivo del 90% fijado por la Comisión Electoral. Sólo un 66% de los votantes emitieron su voto según los informes oficiales. El porcentaje real de las votaciones, sin embargo, habría sido mucho menor si tomamos en consideración el porcentaje entre ellos de votos amañados y falsos. El poder del dinero, la fuerza, la maquinaria estatal y las fuerzas armadas fueron utilizados abundantemente para dicho fraude electoral involucrando a todos los principales partidos parlamentarios. Incluso tras desplazar a innumerables helicópteros y aviones de la Fuerza Aérea India y las compañías privadas indias y extranjeras para transportar al personal y material electoral, muchas urnas electorales fueron trasladadas a comisarías de policía y campamentos paramilitares en zonas donde los movimientos revolucionarios y de liberación nacional son fuertes, con el pretexto que la realización de las elecciones en esas zonas sería difícil. Un gran número de votos falsos fueron introducidos en esas urnas.
No obstante, incluso entre el 5-20% de las votaciones no tuvieron lugar en Dankakaranya, Bihar-Jharkhand, Odisha y Frontera Odisha-Andhra y otras zonas donde los Comités Populares Revolucionarios están presentes y el movimiento maoísta es fuerte. En Cachemira, incluso después de crear un estado de terror previo a las elecciones, apenas el 27% de las votaciones se celebraron según reconocen fuentes oficiales. En el contexto de las elecciones, la consigna de “Cachemira libre” resonó nuevamente por todo el valle. La “alternativa” de NOTA [Ninguno de los de Arriba] ha sido presentada para negar al pueblo el “derecho a reclamar”. Debido a la falta de alternativas y amenazas por parte de los partidos políticos y fuerzas armadas, más de diez millones de votantes presionaron el botón de NOTA. Esto es principalmente porque aquellos que escogieron no votar son frecuentemente tachados como terroristas o maoístas.
En las zonas del movimiento revolucionario y de liberación nacional, respondiendo al llamamiento a boicotear las elecciones, el pueblo de estas zonas y en lugares donde se desarrollan los movimientos democráticos y movimientos contra los desplazamientos, el pueblo en número significativo ha rechazado estas elecciones farsa en protesta contra las políticas antipopulares y represión de los gobiernos. El Comité Central del PC de la India (Maoísta) felicita a todos aquellos que se han atrevido a desafiar al Estado y boicoteado las elecciones incluso teniendo que hacer frente a graves amenazas e intimidación. En campañas defensivas contra las fuerzas reaccionarias, los combatientes rojos de nuestro Ejército Guerrillero de Liberación Popular (EGLP) llevaron a cabo muchos heroicos ataques en Dankakaranya (Chhattisgarh, Maharashtra), Bihar, Jharkhand, y Area Fronteriza Odisha-Andhra y otras regiones e infligieron numerosas bajas a las tropas enemigas y se apoderaron de muchas armas y municiones.
Sin embargo, es un asunto muy de lamentar, que nuestras fuerzas del EGLP emboscaran a vehículos que transportaban a funcionarios electorales confundiéndoles con vehículos policiales. Algunos empleados en las votaciones resultaron muertos o heridos debido a tales errores. Unidades pertinentes de nuestro Partido ya se han disculpado por estos desafortunados incidentes. Nuevamente enviamos nuestras disculpas al pueblo por ello y expresamos nuestras mayores condolencias a los familiares y amigos de los fallecidos. En las elecciones farsa, el BJP ha proclamado que ha obtenido una victoria histórica y sin precedentes. Sin embargo, la porción de votos que recibió no es mayor del 35%.
No puede haber mayor bancarrota en esta denominada la más grande democracia del mundo que afirmar una “victoria histórica” para un partido que triunfa con apenas un 35% de los votos emitidos. Una vez más los farsantes, gangsters y criminales han llegado al poder, mostrando la farsa del sistema parlamentario. Sin embargo, Narendra Modi fue presentado como el candidato a primer ministro del BJP por la Sangh-Parivar [Familia de Organizaciones, agrupación de organizaciones nacionalistas hindúes] y con su patrocinio y plena implicación en las elecciones, el BJP ha obtenido una victoria sin precedentes bajo la dirección de Modi. Por otro lado, la UPA [Alianza Progresista Unida] dirigida por el Partido del Congreso ha sufrido una humillante derrota.
Durante el gobierno de la UPA, políticas económicas neoliberales, de carácter social, político, cultural y ecológico fueron implementadas a gran escala; la corrupción y las estafas se manifestaron de forma como nunca antes; los precios se dispararon, el acceso a la educación y la sanidad se hizo más escaso para el pueblo, la falta de rendición de cuentas al pueblo, la elevada tasa de desempleo, el recorte de plantillas laborales, el suicidio de campesinos, las atrocidades y violencia contra las mujeres, el incremento de la desigualdad social, el hambre, las atrocidades contra los dalits por la fuerzas castistas brahmánicas, la represión de derechos de las nacionalidades oprimidas, la privación a los adivasis y oprimidos al agua, la tierra, los bosques, a sus derechos; represión estatal de los movimientos contra los desplazamientos y de los movimientos por la separación de Estados, particularmente en Telangana y Corkhaland; la destrucción ecológica rampante, etc. Todas ellas fueron las razones principales que resultaron en la acumulación de la furia popular contra el Partido del Congreso y sus aliados.
La furia de las masas contra el Gobierno de la UPA y la campaña anticorrupción iniciada por el partido Anna Hazare-Aam Aadmi (AAP) ha sido utilizada con éxito por el BJP para su provecho electoral. Quedándose entre bambalinas, el BJP-RSS orquestaron ataques antimusulmanes y agitaron el chovinismo religioso hindú contra ellos por todo el país, en particular a través de los ataques en Muzaffarnagar y Samli (Uttar Pradesh). RSS jugó un papel central en ello. En el Noreste, en Assam en particular, el BJP pudo movilizar a los hindúes hasta cierto grado contra los que se percibían como inmigrantes musulmanes bangladeshies y recoger sus votos. Lo antedicho explica cuan vacío es el discurso del BJP de que ha obtenido los votos de entre todos los sectores y, por ende, las divisiones por religión, casta, comunidad y género, etc. Es un hecho que el BJP no ha obtenido la mayoría de los votos de los musulmanes y dalits.
Que tras la victoria del BJP no existe una “ola Modi” a escala nacional se ve en los resultados en Kerala, Odisha, Bengala, Tamil Nadu, Telangana, Seemandhra, etc., donde el BJP no tuvo buenos resultados. También en Tripura Arunachal Pradesh y Sikkim han logrado la victoria partidos no pertenecientes a la NDA. La denominada “ola Modi” es la creación conjunta de las grandes corporaciones y sus medios de comunicación. Narendra Modi ha sido presentado por los imperialistas, las multinacionales, la gran burguesía burocrática compradora y los grandes terratenientes para desviar la ira popular en contra de las políticas neoliberales de las clases dominantes y abrir la puerta al fascismo como hizo Hitler para servir con más eficacia a sus intereses. De hecho, el Partido del Congreso ha sido desenmascarado y desacreditado en profundidad como un partido claramente antipopular, reaccionario y corrupto. Percibiendo la furia popular, las clases dominantes indias y los imperialistas han presentado a otro partido de la clase dominante bajo la forma del BJP y Narendra Modi en lugar de Manmohan Singh como una alternativa ante el pueblo, sólo para engañarle con ilusiones parlamentarias durante otros cinco años.
En estas elecciones, los componentes de la UPA y en particular del Partido del Congreso fueron barridos en Rajasthan, Gujarat, Seemandhra, Delhi y en algunos otros lugares. En la mayoría de los otros Estados, el Partido del Congreso quedó reducido a muy pocos escaños. Pese a crear cierta retórica reformista, el AAP [Partido de la Gente Común] no tuvo buenos resultados porque le faltó una posición clara sobre los problemas básicos del pueblo y el país e incluso sobre los asuntos candentes a los que se enfrenta el pueblo. El SP, BSP, RJD, JD (U), DMK, el Frente de Izquierda liderado por el PCI (Marxista) y otros partidos regionales que defendieron las mismas políticas del Gobierno de Manmohan Singh y que también se enfangaron en la corrupción, la explotación, la represión y el oportunismo, sufrieron una derrota ignominiosa. En particular el DMK, BSP y la Conferencia Nacional han sido barridos y carecen ya de presencia en el parlamento.
En Odisha, el BJD llegó al poder por cuarta vez debido a la ausencia de cualquier tipo de oposición parlamentaria efectiva. En Andhra Pradesh, el partido Telugu Desam y el TRS se aprovecharon de la furia popular contra el Partido del Congreso y cosecharon victorias. En Cachemira, la Conferencia Nacional pagó su colaboración con el Partido del Congreso y las políticas dirigidas al aplastamiento y liquidación del movimiento de liberación nacional de Cachemira. Tras asegurarse una mayoría simple en el parlamento bajo la dirección de Modi, el BJP está actuando magnánimemente al resultar vencedor y está prometiendo llevar consigo a sus socios de la NDA. Ha prometido trabajar incluso para aquellos cuyos votantes y sectores sociales no le han votado. El propio Modi en su discurso al pueblo tras la victoria electoral ha declarado que “Es una victoria para Bharat”, que “la India será autosuficiente” y que “Acche din anewale hai” (“Los días buenos están delante”).
Escuchando esto, algunas personas sucumben a la ilusión de que este es el inicio de una “buen gobierno” y que Modi traerá el “cambio”. Algunos piensan inocentemente que el BJP no llevará a cabo su gobierno sobre la base de su agenda hindú-fascista como en Gujarat, sino sobre la base de una agenda de desarrollo. Algunos creen que los días del progromo de Gujarat del 2002 han quedado atrás y que todos los sectores y comunidades serán tratados por igual, la corrupción se contendrá, se crearán oportunidades para los desempleados, se asegurará la seguridad a las mujeres, etc., bajo el régimen de la NDA de Modi. Sin embargo, Modi y otros campeones de la Hinduidad Brahmánica nunca cumplirán estas aspiraciones.
Por el contrario, las políticas neoliberales implementadas por el Gobierno de la UPA serán ahora ejecutadas incluso más agresivamente por el Gobierno de la NDA liderado por Modi. Las condiciones de las masas se deteriorarán aún más en todos los frentes. La mayoría clara de la NDA en el parlamento bajo la dirección de Modi, con la ausencia de una fuerte oposición parlamentaria, y de manera más importante la agenda RSS/Hinduidad del BJP son indicaciones de la próxima embestida fascista. No le va a faltar mucho al Gobierno central dirigido por el BJP para mostrar su cara fascista, imperialista, antifederal y expansionista india mientras utiliza el mandato popular para justificar sus acciones antipopulares. Los obreros, campesinos, musulmanes, dalits y otras masas explotadas pronto estarán en medio de la creciente persecución cuando el Gobierno del BJP muestre su cara fascista. Modi y compañía y los grandes terratenientes y la gran burguesía compradora están promoviendo a lo grande su “Modelo Gujarat” en un intento por crear ilusiones entre las masas.
El verdadero significado de este Modelo Gujarat del que se ha dicho será “el laboratorio de la Hinduidad”, es la supresión de todas las formas de discrepancia, incluyendo las de los obreros, campesinos, minorías religiosas particularmente los musulmanes, y otros sectores explotados y oprimidos de la sociedad. Significa la represión y control de la disidencia proveniente de su campo opositor e incluso de su propio campo, abriendo las puertas para que las grandes corporaciones locales e internacionales saqueen y roben a su antojo, y otras medidas similares. Combinadas con estas, el “Modelo Gujarat” significa el uso extenso de los medios de comunicación de una forma Goebblesiana para presentar la imagen de un líder de hierro y un partido fuerte capaz de resolver todos los problemas del pueblo. El Modelo Gujarat de Modi de dominio fascista se extiende ahora a todo el país y amplifica la amenaza expansionista a todo el subcontiente surasiático.
El programa electoral del BJP no olvida presentar su agenda antimusulmana, contra la nacionalidad de Cachemira e Hinduísta. Promete hacer pedazos el Artículo 370, imponer el Código Civil Uniforme y construir el templo Ram, entre otras cosas. Esto plantea una amenaza al pueblo de la India y una amenaza existencial a la guerra revolucionaria agraria armada, a las minorías nacionales y dalits y a otras comunidades oprimidas. El surgimiento del fascismo para superar sus crisis y hacer frente al crecimiento de los movimientos revolucionarios, de liberación nacional y democráticos en el contexto de la profundización de la crisis imperialista internacional es un fenómeno creciente en la actualidad. Para implementar de forma efectiva las políticas neoliberales, los imperialistas y sus aliados buscan establecer formas neofascistas de dominación. Esto se puede ver también en la India.
Esto es un desafío ante las fuerzas revolucionarias y democráticas y las masas de nuestro país. Esa es la razón por la cual las masas explotadas de la India, las nacionalidades oprimidas, los patriotas, las organizaciones e individuos, estudiantes y jóvenes, intelectuales y otras fuerzas progresistas que defienden al pueblo, deben comprender la seria amenaza planteada por el crecimiento de los fascistas brahamánicos hindúes. Construyendo movimientos de masas amplios y poderosos a través de la unidad de todos los revolucionarios y organizaciones, fuerzas y personas democráticas y las amplias masas contra todas las clases dominantes, en particular contra el fascismo azafrán, es una importante tarea ante nosotros. De manera simultánea, se deben desarrollar las luchas para resolver los problemas básicos y diarios a los que se enfrentan las masas. El pueblo no puede conquistar ningún derecho sin luchas. Sólo uniendo a todas las fuerzas que luchan y defendiendo, intensificando y extendiendo la guerra popular prolongada y la realización de la revolución de nueva democracia con la revolución agraria armada como su eje, se pueden resolver los problemas básicos del pueblo y erradicar todas las raíces reaccionarias, fascistas y contrarrevolucionarias.
(Abhay)
Portavoz, Comité Central, Partido Comunista de la India (Maoísta)

TRABAJADORES EN INDIA LINCHAN A PATRÓN

17 de junio de 2014.

El domingo recién pasado, en el Estado de Bengala Occidental, India, entre 100 y 200 trabajadores golpearon con fierros y piedras a su jefe, el director ejecutivo de la fábrica, quien falleció horas más tarde en un hospital. Otros 2 empleados que socorrieron al jefe cuando era apaleado también recibieron una golpiza.

Tras una reunión entre los dirigentes de los trabajadores y los patrones, los obreros se enfurecieron al enterarse que la empresa tenía planes de disminuir la producción de yute (una fibra que se utiliza para confeccionar ropa) ya que les rebajaría la jornada de trabajo y, por lo tanto, el sueldo mensual.

COMUNICADO PÚBLICO Lof Rankilko.

La comunidad Mapuche Rankilko, del sector bajo Malleco, emite la siguiente declaración pública a nivel local, nacional e internacional.

1.- Que a partir de hoy lunes 09 de junio del presente año 2014, retomamos el proceso de recuperación de nuestras tierras usurpadas por las empresas forestales y particulares, mediante este mismo hecho venimos a reafirmar nuestro compromiso y convicción de mantener nuestra movilización de manera indefinida hasta encontrar la solución definitiva a nuestras demandas territorial ante el estado y su gobierno de turno.

2.- Dejamos al conocimiento público que nuestra comunidad lleva este proceso de recuperación de las tierras desde hace más de 43 años, teniendo incluso los antecedentes requeridos en la instituciones del Estado, como CONADI. Es mas en julio del 2009 rankilko iba hacer presentado al consejo de CONADI para la compra de las tierras demandadas, acuerdo que se llego con el ex director nacional de Conadi de ese entonces Álvaro Marifil Hernández, acuerdo que nunca tuvo sus frutos debido al incumplimiento de lo pactado.

3.- Por lo anteriormente señalado responsabilizamos exclusivamente al estado por la nula voluntad política, que ha sido incapaz en querer resolver nuestras demandas. Por ende, hoy nos vemos en la obligación de retomar el proceso de recuperación territorial, debido a que tenemos ninguna confianza con el estado, ya que nos ha mentido de manera reiterada a través de sus distintas artimañas en el tiempo.

Los predios demandados son los siguientes.

Predios particulares y de propiedades forestales.

1.- Lusvenia Aguilera.
2.- Clemira Soto
3.- Edmundo Pérez
4.- Luis miguel Palma
5.- Manuel Navarrete
6.- Marcelino Vallejo
7.- Evangelista Toro
8.- Alicia Urrutia
9.- predio Cueller
10.- Fundo el naranjo de forestal Mininco
11.- Predios los Gacitúa
12.- Dámaso Segundo San Martín Vilches.
13.- Predio el Retiro 3 de forestal Mininco.
14.- Predio el centinela de forestal Arauco
15.- Predio el carmen de forestal Mininco
16.- Predio la totora de forestal Mininco.

4.- Por ultimo la comunidad Mapuche Rankilko, realiza un amplio llamado a todas comunidades mapuche a mantenerse claras y firmes en sus posiciones de recuperación territorial. Al mismo tiempo hacemos amplio llamado a todas las organizaciones sociales y comunidades mapuche, a que solidaricen y respalden de manera decidida nuestro proceso de reivindicación territorial.

 Libertad a todos los presos políticos Mapuche encarcelados.
Devolución inmediata del Territorio ancestral Mapuche.

PROTESTA CONTRA EL TRANSANTIAGO: ¡EVADIR, NO PAGAR OTRA FORMA DE LUCHAR!

12.06.2014
El día miércoles 10 de junio se convocó a una jornada de protestas en Santiago contra el alza del pasaje del Transantiago. El llamado fue a marchar en la Plaza Los Héroes, y a realizar caceroleos y manifestaciones a las afueras de todas las estaciones de metro. Los convocantes denunciaron que  cuando comenzó el Transantiago el valor del pasaje era de $380, hoy vamos en $690, $1.380 diarios, $41.400 al mes, equivalente al 20% del salario mínimo chileno.  Así es, los monopolios nos arrancan nuestro escuálido salario.

Lo que se inició como una informal convocatoria vía internet, fue teniendo adherentes prontamente. Cerca de 400 personas llegaron a la Alameda, algunos con pancartas, lienzos y banderas; todos con disposición a la combatividad. Sin embargo, no había un plan de lucha establecido previamente, no se sabía bien qué hacer, pero había ánimo de lucha.

 

 



Los jóvenes del Frente Estudiantil Revolucionario y Popular FERP, bandera en mano, y apelados por la masa, decidieron dirigir el combate callejero, y se pusieron a la cabeza de la movilización. Rápidamente tantearon ánimos y disposiciones, conversaron con uno y otro grupo de manifestantes y dieron inicio a la lucha. Luego de arengar al conjunto de los asistentes a desarrollar lucha combativa y tras denunciar el caduco y viejo Estado y su política hambreadora, se llama a que la marcha irrumpa en la Alameda, cortando el tránsito y gritando consignas contra las alzas. Los compañeros y compañeras muy decididos avanzan con paso firme y se enfrentan a la policía.

 

 

 

 

 

 

Carabineros dispersa, la masa vuelve a agruparse, ¿qué hacer? Se arenga a evadir el pasaje. La protesta ingresa gritando y corriendo al metro Los Héroes  ¡¡¡¡¡Evadir, no pagar, otra forma de luchar!!!!
En nuestro país la lucha contra las alzas del pasaje tiene una larga y combativa tradición de lucha, la huelga de la chaucha de 1945, las protestas desatadas en 1957, las múltiples protestas espontáneas que se desatan contra el Transantiago. Vemos en la lucha espontánea el germen de la lucha consciente. Vemos entonces la importancia de la tarea de los activistas revolucionarios, capaces de dirigir la lucha combativa a formas cada vez más altas y conscientes de combate contra nuestros principales enemigos.
Saludamos a la masa combativa y dispuesta a la lucha.
Saludamos a los activistas y su disposición a dirigir el combate callejero.
ABAJO EL VIEJO ESTADO, VIVA LA REVOLUCIÓN

¡FIFA GO HOME!

12.06.2014

Comenzó la copa del mundo con la que el viejo Estado burocrático de Brasil intenta tapar todos los problemas reales de las masas.
Para resguardar este evento «deportivo» han salido policías y militares al servicio del imperialismo. Su objetivo, proteger la copa como evento político…

Mientras se da inicio al certamen de fútbol más grande del mundo, en las ciudades de Brasil cientos de miles salen a la calle a protestar contra la Copa. ¿Por qué? Porque el viejo estado brasileño ha invertido más de once mil millones de dólares para preparar al país que hoy es sede del Mundial de fútbol. Más de 250 mil personas han sido desplazadas de sus barrios, decenas de dirigentes han muerto a manos de la policía, las favelas más combativas han sido intervenidas con la excusa del narcotráfico y las callejuelas han sido militarizadas en aras del “orden público” para el Mundial. Esa es la otra cara de la fiesta del fútbol que reúne a tantos fanáticos.

Pero, ¿quién gana con este mundial? Ya en abril de 2010 el gobierno brasileño anunció que iba a exonerar del pago de impuestos tanto a la FIFA como a las empresas patrocinadoras de ésta. Con esto, la FIFA se fijó el objetivo de recaudar en Brasil la cifra récord de 3.500 millones de dólares.  Entre los patrocinadores de la FIFA se encuentra Coca Cola, la empresa Mc Donald’s y otras que sacarán una suculenta tajada de las ganancias que generará el Mundial. Y así es como el viejo estado brasileño abre las puertas al imperialismo facilitando el saqueo, a costilla del trabajo del pueblo.

En este contexto es que el Frente Independiente Popular (FIP) junto con otras organizaciones, viene impulsando la campaña “Nao vai ter Copa” (no va a haber Copa), que ha movilizado a miles de personas principalmente en las ciudades de Brasil. 

Del mismo modo que las organizaciones en brasil han clamado “Amo el fútbol, odio la FIFA”, desde Periódico el Pueblo no podemos sino sumarnos a la campaña contra la Copa. Mientras que Brasil sea una semicolonia con un capitalismo burocrático, todo su desarrollo va a estar asociado a los intereses imperialistas, incluyendo el deporte. 

En este mundial 2014: apoyar la lucha del pueblo brasileño por salud, vivienda, educación y tierra. 



…Las masas se rebelan y rechazan esta copa corruPTa.

La policía cumple su papel de perros de presa al servicio del imperialismo, principalmente yanqui, que actúa mediante sus lacayos del PT

Pero a las masas nada las amedrenta. Gritan con más fuerza ¡FIFA go home!

¡Vivan las justas protestas del pueblo brasileño!
¡Fifa go home!
¡Nao vai ter copa!

TRABAJADORES PORTUARIOS EN HUELGA DE HAMBRE

En la fotografía: Franklin Arias, Eric Barrera, José Gutiérrez

Miércoles 11 de Junio. Tres días llevan en huelga de hambre tres de los trabajadores del Sindicato N°2 de trabajadores contratados y eventuales de Puerto Angamos, a las afueras de la catedral de antofagasta.
Esto debido a los masivos despidos que aplicó la empresa Ultraport al finalizar la huelga legal que iniciaron los trabajadores el 23 diciembre de 2013 y que duró hasta febrero de este año. Después de terminada la huelga, la empresa ha despedido ya a 150 trabajadores, y 62 de ellos han sido añadidos a «listas negras», que impiden que sean contratados por otras empresas.
Dichos trabajadores portuarios se encuentran sin poder trabajar y llevar el sustento a sus familias, lo que los ha llevado a iniciar esta huelga legal, denunciando el carácter del código del trabajo que es inútil ante estas prácticas antisindicales.
Las medidas que han tomado las autoridades contra la empresa monopólica, son multas irrisorias. La empresa Ultraport tiene entre sus dueños al gran burgués Sven Von Appen, que ha sido ampliamente denunciado por los portuarios de Antofagasta de ser un facista, aplicando políticas de represión a los trabajadores que luchan por mejores condiciones. Además, los sindicatos han denunciado el papel que juega la Inspección de Trabajo, servil a los intereses de las grandes empresas, dilatando las fiscalizaciones.

Arriba los portuarios que luchan contra los monopolios!

Fuente: Revista Fill.

A %d blogueros les gusta esto: