SINDICATO HOMECENTER CADA DÍA SE HACE MÁS FUERTE

Publicamos entrevista realizada por estudiantes a trabajadores del Homecenter:  

El día 28 de noviembre, como FERP junto con otros estudiantes universitarios, secundarios y jóvenes de distintos lados, fuimos a apoyar el inicio de juicio oral del llamado “Caso PDI”, donde estudiantes de la UAHC y USACH son acusados de atacar un cuartel de la PDI en providencia hace 1 año.

En el centro de justicia, alrededor de las 10:00 llegó un grupo de trabajadores de Homecenter Sodimac con lienzos, banderas, carteles.

img-20161128-wa0023Estudiantes de FERP nos acercamos a conversar. Nosotros les contamos el por qué estábamos en los tribunales. Improvisando una entrevista, Rodrigo Silva, Rodrigo Salinas (Homecenter Las Condes) y Juan Donoso (Homecenter San Miguel) nos relataron lo siguiente:

¿Por qué vinieron hoy a los tribunales?

“El día 27, en medio de una jornada de protesta, carabineros se llevó detenido al dirigente sindical de Sodimac Las Condes, Joan Seguel. Él fue acusado por uno de los jefes de la tienda de “averiar” la puerta de entrada eléctrica del local. Lo llevaron detenido, pasó toda la tarde y noche en la comisaría y fue pasado a control de detención.

¿Cuántos días de huelga llevan?

“Hoy cumplimos 20 días de huelga. Las acciones se han intensificado, de hecho, tenemos compañeros en Huechuraba que iniciaron una huelga de hambre y, al parecer, hoy la radicalizarán haciéndola seca.

img-20161129-wa0001¿Cuáles son sus demandas?

“Exigimos un aumento de sueldo en un 7% más un bono de término de conflicto de $500.000. La empresa ofrece un aumento salarial de 3,5% y bono de término de $150.000. ¡Nos parece una burla!

Homecenter es una de las empresas mejor valoradas en el rubro de la construcción. Sin embargo, toda esta intransigencia ha sido un espaldarazo para nosotros. Estamos muy decepcionados.”

¿Piensan continuar su lucha?

“Así es. Muchos de nosotros nunca habíamos participado ni de huelgas, marchas ni ninguna manifestación. Ahora nos hemos dado cuenta que cuando la gente protesta es por algo justo.  La empresa gana billones, se hace llamar “la casa de Chile” pero deja abandonados a sus trabajadores. Están preocupados por ser la tienda oficial del rubro en la Teletón, pero el bienestar de sus propios empleados no les importa. Además de todo esto, pensamos que si logramos ganar seremos un ejemplo positivo para nuestra clase, ya que somos el sindicato más grande de Chile. Si bajamos los brazos, en las próximas huelgas de otros trabajadores, los patrones dirán: “¿Ven lo que le pasó a los de Homecenter? No ganaron nada, no sacan nada con movilizarse” Por esto, creemos que es importante seguir luchando.

img-20161129-wa0023¿En qué podemos aportar los estudiantes a su lucha?

“Primero, necesitamos romper el cerco comunicacional. Nuestra huelga no la difunden los medios monopólicos.

En segundo lugar, necesitamos urgente apoyo en alimentación. La empresa a fin de este mes ha pagado a muchos menos de $1.000. Se saben casos de gente que le pagaron menos de $600. Muchos tenemos familia, el alimento escasea… Cualquier aporte entregado a las sucursales en huelga será de gran apoyo.

En tercer lugar, cuando convoquemos a actividades o a ciertas luchas, si los estudiantes se suman, será de gran ayuda.”

Después de compartir videos y fotografías de diversas luchas, salió Joan de los tribunales. Se le abrió una investigación y los daños que supuestamente ocasionó están avaluados entre 2 millones y 1.300 millones de pesos.

¡¡¡VIVA LA LUCHA DE LOS TRABAJADORES DE HOMECENTER SODIMAC!!!

¡¡¡ABAJO EL ESTADO FASCISTA, CON SUS LEYES ANTI-SINDICALES!!!

¡¡¡FUERA LOS SAPOS DE LOS PATRONES!!!

DUEÑOS DE HOMECENTER COMPRAN MINERA MICHILLA EN MEDIO DE PROLONGADA HUELGA

Publicamos noticia extraída de la web de Radio Villa Francia:

La familia Solari, por medio de su emprea Haldeman Mining Company, compró por US$52 millones la Minera Michilla a Antofagasta plc, del grupo Luksic. Esto contempla varias propiedades mineras, entre ellas, una mina subterránea, la producción de cátodos y una mina a rajo abierto.

Según señala el Diario Financiero, los principales controladores de Haldeman Mining Compañy (HMC) son la familia Solari Donaggio por medio de su empresa Mageve Investments, la cual es presidida por Piero Solari. Cabe consignar que el grupo Solari junto a los grupos del Río y Cuneo, son los controladores del grupo Falabella, que entre sus inversiones se encuentra la cadena ferretera Homecenter Sodimac. Revisa el comunicado de Antofagasta Minerals.

Este desembolsamiento de US$52 millones se da en medio de la histórica huelga de trabajadoras/es de Sodimac, de uno de los sindicatos privados más grandes del país, que contempla a 8.700 afiliados. Quienes exigen un 7% de reajuste y un bono de término de conflicto de $500 mil, el cual ha sido negado por la empresa, la cual, según la Fundación Sol, obtuvo en el primer semestre de este año ganancias por $71 mil millones, es decir, más de $390 millones diarios.

En medio de la huelga se han acusado las más horrendas prácticas antisindicales, como el desprestigio e invisibilización de la huelga en los medios, causar terror en las familias de los/as trabajadores/as ante la amenaza del despido o no pago de sueldo, a quienes demandan recibir algo de las utilidades que ellos mismos generan para la empresa. Entre $2.000 y $8.000 recibieron algunos en su liquidación de sueldo. En Chillán acusan a la empresa de dejar sin la tradicional fiesta de navidad a los hijos de los trabajadores en huelga.

Utilidades que además le han permitido expandirse por toda Latinoamérica en los últimos años, teniendo filiales en Perú, México, Colombia, y sin contar las innumerables inversiones en negocios de distintas áreas en todo Chile y América.

Autopistas, sanitarias, medios de comunicación, retail, transportes, agrícolas, pesqueras, entre otras, han convertido al grupo Solari, durante el primer semestre de este año, en el más rico del país, sobrepasando al grupo Luksic en el ranking Forbes.

El “método Walmart” para destruir sindicatos y huelgas

Las prácticas llevadas por Sodimac son muy similares a las acciones antisindicales que acostumbra, y son conocidas en el mundo, el gigante Walmart. Y que lo vimos en la también histórica huelga de la federación de los sindicatos de Líder. En aquella oportunidad los dueños de la cadena de supermercados más grande del país, decidieron ahogar la huelga, prefiriendo tener pérdidas en todo el país y pagar multas por prácticas antisindicales, antes que dar mejores condiciones laborales a los trabajadores, lo que terminó agotando y quebrando a los Sindicatos.

Cuando una empresa tiene además millonarias inversiones en los medios masivos de comunicación, estos lógicamente juegan a su favor, es por este motivo que la huelga de Homecenter no se ha visto en TV, no aparece en los diarios ni se ha escuchado en las radios de consorcios radiales. Pues en todas esas áreas hay participación de los grupos controladores. Homecenter también es el principal auspiciador de la Selección de fútbol chilena, así como de la Teletón.

La desesperación de los trabajadores

La única herramienta que han tenido los trabajadores y trabajadoras en huelga de Homecenter Sodimac ha sido las redes sociales, y es a través de estas que se han dado a conocer complejas situaciones que viven, ante la no respuesta de la empresa. Es así como hace dos días algunos huelguistas comenzaron una huelga de hambre, y ante la desesperación, uno de ellos comenzó hoy a las 12 del día una huelga seca.

 

A %d blogueros les gusta esto: