TRIUNFO COMUNIDADES MAPUCHE PANGUIPULLI: EXPULSAN PROYECTO HIDROELÉCTRICO ENDESA ENEL.

Compartimos comunicado público ante el triunfo obtenido por comunidades de Panguipulli, que significó el retiro de Línea de Alta Tensión Neltume – Pullinque,  Proyecto Hidroeléctrico que pretendía instalarse en el Lago Neltume, y que luego de la tenaz oposición de las comunidades, ha sido retirado.

 

Declaración Pública ante el retiro de Línea de Alta Tensión Neltume – Pullinque:

“Esta es una victoria de las comunidades mapuche y organizaciones socio ambientales del territorio”

La Red de Organizaciones Sociales y Ambientales de Panguipulli, frente al desistimiento del proyecto Línea Alta Tensión Neltume – Pullinque de ENDESA ENEL, que representa el retiro total de Central Neltume de nuestro territorio de Panguipulli, indica a la opinión pública local, nacional e internacional lo siguiente:

  1. El retiro de este proyecto hidroeléctrico de Endesa Enel simboliza una victoria de las comunidades mapuche, así como de las organizaciones sociales y ambientales de la comuna de Panguipulli. Es además un triunfo del movimiento nacional que lucha por recuperar el agua como un bien común de los pueblos y por defender los territorios del avance extractivista. Lago Neltume es un aporte más en el camino para la liberación de nuestros pueblos.

  2. El extractivismo, que es una forma de apropiación y depredación de nuestros recursos naturales y por ende de nuestros derechos humanos, se encontró con la dignidad y la fuerza construida en base a la unión y a la solidaridad del pueblo mapuche y chileno.

  3. Hoy nos preguntamos ¿Quién reparará nuestro tejido comunitario y familiar, infestado y dividido tras 12 años de sucias estrategias de intervención empresarial y estatal?. ¿Quién resarcirá tanta división en nuestras comunidades? ¿Cómo haremos para volver a unir ese vínculo humano y sagrado que fue fracturado por la ambición y lucro de las empresas eléctricas?

  4. Tenemos la convicción de que nuestros pueblos decidan sus propias formas de vida y que se fortalezcan para el trabajo de una política comunal de energía, para hacer frente a la emergencia de más de 147 derechos de agua destinados a proyectos hidroeléctricos en la comuna, los que son dirigidos por el Ministerio de Energía mediante su agenda 2050, en colusión con las empresas eléctricas nacionales y transnacionales.

  5. Nuestro territorio lleva más de una década enfrentándose a megaproyectos y ha logrado detener la instalación de SN POWER, ha cuestionado seriamente la viabilidad del derrumbado Proyecto San Pedro de Colbún, del grupo Matte y ha detenido el Proyecto Central Neltume, mediante múltiples esfuerzos colectivos, tanto en el ámbito jurídico, científico y socio ambiental, que pretendía instalarse en nuestra comuna.

  6. Enviamos un fuerte abrazo lleno de newen y ternura, a todas las personas que desde sus posibilidades y áreas del conocimiento realizaron diversos aportes para fortalecer la digna lucha por la defensa de un espacio ceremonial mapuche del Lago Neltume y del Humedal Cua Cuá, así como del río Fuy y del Lago Pirihueico.

  7. Queremos recordar a René Jaramillo, a Uberlinda Calfuluán y a Fidel Jaramillo como dignos representantes de nuestro territorio, que con su sabiduría y empeño hicieron todos los esfuerzos para defender sus espacios sagrados y su territorio de la amenaza hidroeléctrica. Ellos ya no están con nosotros, pero tenemos la certeza que desde algún lugar nos acompañaron en estos años de lucha y compromiso.

  8. Destacamos el digno ejemplo de los dirigentes de las comunidades Inalafken, Valeriano Cayicul y de las diferentes comunidades de Choshuenco, Tranguil, Reyehueico, Trafun y de tantos otros puntos de nuestra comuna y región que apoyaron con su newen esta defensa territorial. Destacar el aporte invaluable de Hernando Silva, Coordinador Jurídico del Observatorio Ciudadano, y del aporte en la articulación con otros territorios y sus experiencias del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA).

  9. En este camino de resistencia junto al Parlamento Mapuche de Koz Koz en la defensa de nuestro territorio, creemos que el control territorial mediante el ejercicio efectivo del derecho consuetudinario de los pueblos, se defiende en las calles y en los caminos de nuestra comuna, construyendo nuestra soberanía local día a día con la certeza de que estamos viviendo y compartiendo el Kume Mogen o Buen vivir. Tenemos claro que con la fuerza de la experiencia de Lago Neltume, lograremos traer la aurora y el amanecer a nuestra tierra.

  10. Finalmente hacemos un llamado a nuestros vecinos y vecinas, a que se interesen y se informen, a que se sumen en la defensa de nuestro territorio, sus ríos, sus lagos y sus Ngen, del avance de centrales hidroeléctricas que en un nuevo escenario de represión y muerte, impuesto por el Estado y las empresas energéticas en Tranguil, pretende llenar de miedo nuestra comuna.

  11. Los hijos de esta tierra nos unimos a la voz de Rubén Collío y la Comunidad Newen Tranguil, para exigir también justicia por la muerte de Macarena Valdés y exigir el retiro de la Central de Pasada de RP Global ese territorio.

¡Para que la dignidad se haga costumbre, arriba los que luchan!

¡Fuera las empresas hidroeléctricas de nuestro territorio!

¡No a la criminalización de los 13 de Reyehueico!

Red de Organizaciones Sociales y Ambientales de Panguipulli

29 de marzo de 2017.

Tomado de: resumenlatinoamericano.org

 

EMBOSCADA ANTE EL HOSTIGAMIENTO EN COMUNIDADES MAPUCHE.

El día de ayer 30 de marzo, en respuesta a hostigamientos y amedrentamiento, fue emboscada la policía en Cañihual, Tirúa, resultando dos policías heridos, mientras cumplían su papel de rabiosos perros guardianes del viejo estado y el latifundio.

Publicamos el comunicado de Kizugünewtun Independencia alrededor de las 17:00 hrs de ese día, dando cuenta de estos hechos:

Informamos que una patrulla de la subperfectura de fuerzas especiales de la policia chilena fue emboscada mientras desarrollaba acciones de hostigamiento y amedrentamiento en contra de las comunidades mapuche del sector Cañihual, Tirúa.
Este hecho originó un fuerte enfrentamiento armado hace media hora.
Como saldo dos efectivos de la policia chilena fueron heridos, uno de ellos de carácter grave en la espalda. el que esta siendo trasladado ahora el hospital de temuco.
Damos cuenta que la violencia es responsabilidad del gobierno y su fuerza militarizada que continuamente violenta al pueblo mapuche, que es justo y logico que van a encontrar resistencia por parte de nuestra gente que tiene que preservar su vida y sus derechos ante estos atropellos sistemáticos del ocupante extranjero.
….noticia en desarrollo.

https://www.facebook.com/ngillakantun.kaazgillakan/

MILLONARIAS GANANCIAS DE LAS ISAPRE: ROBO A MANO ARMADA A LOS ASALARIADOS

El día de ayer 29 de marzo, la Superintendencia  de Salud informó las millonarias ganancias de las Isapre durante 2016: un 62% de crecimiento en las utilidades. Mientras tanto, al pueblo se le dice que la economía está desacelerada y que hay que apretarse el cinturón. Es que no hay crisis para la gran burguesía financiera, dueños de las Isapre, negocio redondo para exprimir a los trabajadores.

 

Que “estamos en crisis”, que hay que “apretarse el cinturón”, que “la economía se contrae y se desacelera”: éstas y muchas otras frases escuchamos en las noticias todos los días,  para justificar el alza en el costo de la vida, y las condiciones cada vez más  miserables para los que trabajan.

Pero no hay crisis para el capital financiero, no hay crisis para la gran burguesía: Las Isapre aumentaron sus ganancias en un 62% durante 2016, con un monto de 51.000 millones de pesos.

¿Cómo es posible este escandaloso resultado? Gracias al alza en la Prima GES que implementaron en julio de 2016, en donde se incrementó el valor del costo por cada carga de salud,  a costa de los miles de cotizantes que ahora tienen que pagar más, sin ningún beneficio adicional a cambio de este mayor precio.

Hay que recordar que esta alza en la prima GES se realiza por ley cada 3 años y el año pasado se incrementó en promedio un 39%, o sea aproximadamente $3.400 por cada carga de salud del trabajador. Y claro, la Corte de Apelaciones la aprobó y la avaló, por estimar que es un alza justificada, en casi la totalidad de los Recursos de Protección que presentaron los trabajadores para intentar evitarlo.

Es decir, todos los trabajadores cotizantes, sin ninguna posibilidad de oponerse a ello, financian con su salario este verdadero robo a mano armada, a través de este mecanismo creado para exprimir al pueblo.

La Isapre: ahorro forzoso para enriquecer a unos pocos.

Pero estas multimillonarias ganancias no son ninguna novedad. Todos los años estas instituciones sorprenden por ser, junto con la banca, las que  más se enriquecen y engordan sus bolsillos. El trabajador por su parte, está obligado a ingresar al sistema por el sólo hechos de tener un contrato de trabajo, si es que no quiere incorporarse a FONASA, y atenderse en el paupérrimo sistema público de Salud.

Muy lejos de ser una “salud de libre mercado”, el negocio de las Isapre es un monopolio,  en donde unos pocos grupos económicos concentran  y controlan el mercado. Al igual que ocurre con los casos de colusión, fijan las condiciones a su antojo, con el aval de las leyes que están hechas a su medida.

A modo de ejemplo, Consalud pertenece a tres empresas (Sociedad de Inversiones y Servicios La Construcción, Cámara Chilena de la Construcción y Mutual de Seguridad). Banmédica es dueña al mismo tiempo de Isapre Vida Tres y sus principales accionistas son Empresas Penta (sí, del caso Penta) y el grupo Solari entre otros. Cruz Blanca por su parte es de propiedad del grupo Said, Banco Itaú y otros.

Todo a través de intrincadas marañas de accionistas de una y otra empresa filial, en donde las familias de estos magnates se cruzan y se repiten en todo el negociado de la salud: en las Isapre, en los laboratorios farmacéuticos y en las Clínicas que tienen los convenios con la Isapre, también llamados “prestadores”.

Salud para el pueblo: gratuita, moderna y de cobertura nacional.

El derecho a la salud es un derecho del pueblo, como lo es el derecho a la educación y a la vivienda. Pero este estado no va a entregarlo, porque es el estado de la misma clase que se enriquece junto con las Isapre: viejo estado de la gran burguesía.

Por lo tanto, no queda más que luchar por una salud gratuita, moderna y de cobertura nacional, como parte de las demandas democráticas para avanzar necesariamente en un camino revolucionario en nuestro país, confiscando el capital financiero y el latifundio, conquistando así el derecho a la salud.

 

¡Ni Isapre ni FONASA!

¡Salud Gratuita, Moderna y de Cobertura Nacional!

¡NO AL OLEODUCTO DE SONACOL EN VILLA EL SOL DE MAIPÚ!

Los vecinos de la Villa El Sol se encuentran en plena batalla contra la construcción del oleoducto que pretende levantar la empresa SONACOL (Sociedad Nacional de Oleoductos), trazado que va desde Camino a Melipilla hasta el aeropuerto Arturo Merino Benítez (Aeropuerto Pudahuel). SONACOL es una empresa monopólica donde confluyen grandes burgueses burocráticos (como la empresa estatal ENAP) y grandes burgueses compradores (COPEC, Petrobras, Enex y Abastible), cuyo principal accionista es la firma COPEC del grupo Angelini.

Periódico el Pueblo entrevistó a Sandra Uribe Flores, activa participante del movimiento “No al Oleoducto”, quien denunció la colusión que existe entre el municipio (alcaldesa Cathy  Barriga de la UDI) y la empresa SONACOL.

sandra uribe

Los vecinos de la Villa El Sol, en la comuna de Maipú, se encuentran luchando en contra de la empresa Sonacol S.A, la que pretende construir un oleoducto de larga extensión por debajo de la Villa. Este oleoducto, según nos contó Sandra, empieza en Camino a Melipilla, sigue por El Abrazo, recorre Parque Tres Poniente, luego por unos pasajes, calle Galaxia, Rinconada, pasando por toda la orilla de sus villas.

Los vecinos se oponen a este oleoducto porque no representa ningún beneficio para ellos, sino todo lo contrario, va a perjudicar su calidad de vida, tanto por la construcción como por los riesgos asociados a la posterior etapa de operación. Esto, porque los terrenos de Villa El Sol  antiguamente eran terrenos agrícolas con canales de regadío, blandos, y que hoy día incluso han presentado problemas en algunas casas en las que se ha abierto un socavón, situación que también aprovechan de denunciar.

En cambio el único beneficiado con esta construcción sería la empresa que se adjudicó el millonario proyecto, SONACOL. Es decir, a los únicos que beneficia es a los grandes magnates del país, los grandes burgueses que controlan practicamente todas las áreas de la economía nacional.

Además, el oleoducto también va a beneficiar a GASCO, empresa que abastece de combustible a los aviones del aeropuerto, que reducirá enormemente sus costos de transporte, como señala Sandra: Sandra nos dice “El oleoducto llevaría combustible de avión desde Camino a Melipilla donde está GASCO, hasta el aeropuerto Pudahuel. Entonces lo único que quieren es abaratar costos para no trasladar el combustible en camiones como lo hacen ahora. Pero perfectamente podrían mejorar su tecnología y tener camiones mejor equipados, ocupar la autopista, etc. Pero ellos quieren abaratar costos, perjudicándonos a nosotros. Además, el oleoducto afectará el ecosistema. Nosotros donde estamos nos agarraría toda la orilla de la autopista, perdiendo una plaza que tiene la Villa donde actualmente juegan los niños… ¡y sin ninguna medida de mitigación!”.

NO AL OLEODUCTO 2.jpg

El nefasto papel del Municipio

Mientras tanto, en lugar de defender a los vecinos, el municipio defiende a estos grandes empresarios monopólicos. Para empezar, Sandra nos cuenta que el proyecto se aprobó por el municipio “el día 29 de diciembre, cuando la gente andaba pendiente de las fiestas, justo antes del año nuevo. (…) La alcaldesa cuando salió electa empapeló las casas con propaganda, ¿y por qué no hicieron lo mismo para que la gente diga en masa “no al oleoducto”? ¡Porque la gente podría incluso dar su opinión por internet! Pero nosotros andamos informado con papel, con fichas, casa por casa para que la gente firme en contra.

Para nosotros es un gobierno empresarial, de la UDI y creemos que nos pueden cagar, igual como nos cagaron con la Curtiembre acá en Maipú, en el gobierno pasado, cuando acá estaba Cristian Víitori y en ese entonces la actual alcaldesa era CORE. Ella debió haber sabido y nadie nos avisó a nosotros los vecinos.

Ahí firmó Claudio Orrego el proyecto de la Curtiembre y va a comenzar a funcionar ahora en Septiembre acá en Maipú”, nos señala Sandra, refiriéndose a la Curtiembre (Empresa de Curtidos Bas) que se trasladó desde la comuna de San Joaquín a Maipú, en donde los gases tóxicos y malos olores afectarán a todos los vecinos a partir de septiembre de este año.

La lucha recién comienza

Los vecinos saben que, a pesar de que consigan firmas para rechazar formalmente el oleoducto, la ley está hecha a medida de los grandes empresarios, dueños de SONACOL, o sea la gran burguesía de nuestro país. Y, además, el municipio sirve abiertamente esos mismos intereses. Por eso, ellos están dispuestos a seguir la pelea, amarrarse y protestar lo que sea necesario, porque no tienen por qué aceptar que se intervengan sus barrios en beneficio de los que hoy día se hacen ricos a costa del trabajo de todos nosotros.

ACTO POLÍTICO CULTURAL EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL JOVEN COMBATIENTE

Compartimos nota informativa respecto a una actividad político-cultural en conmemoración del Día del Joven Combatiente, realizada en la U.de Chile por estudiantes revolucionarios del Frente de Estudiantes Revolucionario y Popular (FERP) y la Juventud Revolucionaria Por el Poder Popular (JRP3).

«Este martes 28 de marzo se organizó un Acto Político Cultural en conmemoración del Día del Joven Combatiente en la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile, marcando un hito de inicio de año.

La actividad, organizada por el FERP y JRP3, tuvo una masiva asistencia y se desarrolló entre discursos, presentaciones musicales de rap, propaganda revolucionaria, llamados a combatir y denuncias al oportunismo y revisionismo electorero. Las masas saludaron la acción que se enmarca dentro del conjunto de acciones conmemorativas por este importante día para la juventud revolucionaria.

Saludamos a todos los asistentes y artistas invitados.»

17504925_1785640935097302_5069380682357522960_o.jpg

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

FRANCIA: FRENTE A LA VIOLENCIA POLICIAL, ¡AUTODEFENSA POPULAR!

Compartimos el comunicado de revolucionarios franceses, quienes describen la situación política en Francia y llaman a formar la autodefensa popular como camino hacia la guerra popular. El Estado imperialista francés no sólo desarrolla la guerra de rapiña e invasión en otros países, siguiendo a su hermano mayor EE.UU., sino que también desata la guerra interna contra latinos, árabes, africanos y asiáticos, reprimiendo duramente a la clase obrera.

DESPUÉS DE UNA GRAN MANIFESTACIÓN, MAOÍSTAS FRANCESES LLAMAN A LA RESISTENCIA POPULAR: MÁXIMO APOYO DE LA VÍA MAOÍSTA, DEL PCM DE ITALIA Y DE TODOS LOS VERDADEROS MAOÍSTAS DEL MUNDO (dice la nota de Maoist Road).

PARIS: Otro asesinato policial. ESTA NOCHE NUEVA MARCHA

Shaoyo Liu, de nacionalidad china, de 56 años, recibió un disparo por la espalda en la entrada de su apartamento del distrito XIX, el domingo por la noche (26 de marzo).

La policía asegura que sucedió después de una «disputa familiar» y justifica el uso de armas de fuego contra Liu Shaoyo por un presunto ataque con un par de tijeras.

La familia dice que Liu Shaoyo llegó a la puerta con unas tijeras porque estaba ocupado tratando de cortar el pescado.

11:30 p.m .: policías lanzan gas lacrimógeno contra manifestantes. Por alteración del orden son dispersados en los alrededores. Presencia policial grande y calles bloqueadas (Calle Manin, Rue Petit, Calle Crimea).

22h: La reunión crece, buscar a la policía las entradas. Gendarmes móviles en la estación del metro Ourcq.

21h30: entre 500 y 1.000 personas se reunieron fuera de la estación de policía.

20h: Inicio reuniéndose en la plaza Francisco Poulenc, cerca de la estación de policía.

¡Frente a la violencia policial, autodefensa popular!

Los acontecimientos recientes han añadido un montón de pruebas para afrontar en nuestra vida diaria: estado de emergencia, racismo institucional al más alto nivel, los ataques contra las conquistas de los obreros, fascistas de todo tipo con plena confianza, razias de los policías en nuestros barrios y represión contra nuestra luchas y contra nosotros y nuestros hermanos y hermanas de clase.

9c234af2ca1610c5daff43d631f4e6.jpg

Pero donde hay opresión, ¡hay resistencia! Y puesto que la lucha contra la ley de trabajo, vemos que estamos creciendo y muchos han levantado sus cabezas. Y una vez que la cabeza arriba, ¡es mucho más difícil de hacernos caer!

Pero la burguesía y sus perros guardianes harán todo lo posible para evitar que nosotros tomemos las cosas en nuestras propias manos. El nivel de represión contra el movimiento popular con el acoso policial diario y el estado de emergencia es alto. Militarmente, el Estado imperialista francés bombardea y mata en los cuatro rincones del planeta. Los burgueses, para enriquecerse, no tendrán ningún problema de echar a la gente a la calle, rompiendo familias, provocando suicidios. El nivel de violencia es extremadamente alto y está claro que va a aumentar.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Existe nuestra resistencia, está viva y en desarrollo. Sólo el camino de la autodefensa popular, asumida claramente generalizada y organizada traerá el avance en el camino de la revolución. No podemos contentarnos sólo con las formas que la burguesía ve bien y nos permite. Nuestras luchas, nuestras perspectivas son el futuro, no el viejo Estado que garantiza la explotación y la opresión de nuestra clase.

La burguesía nos lleva una guerra diaria. El retorno de las llamas, será la guerra revolucionaria. La guerra popular es la guerra entre dos clases que son totalmente opuestas: por un lado, la burguesía, por el otro, los obreros y sus aliados. Y esta guerra, que se lleva en todos los frentes: cultural, social, político, ideológico, militar,… Es un proceso largo que requiere de organizar y desarrollar nuestras propias estructuras para conquistar el Poder en nuestras manos.

«El pueblo, sólo el pueblo, es la fuerza motriz, el creador de la historia universal». Mao Zedong

¡Organizar la autodefensa popular!

¡Contra la guerra de la burguesía, preparar la guerra popular!

Partido Comunista Maoísta

48° ANIVERSARIO DEL NUEVO EJÉRCITO DEL PUEBLO (FILIPINAS)

El Nuevo Ejército del Pueblo (NEP o NPA según sus siglas en inglés), es el ala militar del Partido Comunista de las Filipinas. Fue creado el 29 de marzo de 1969 y lleva adelante la guerra popular prolongada en Filipinas. Aunque originariamente fue un grupo guerrillero eminentemente rural, el NPA tiene cierta infraestructura en las ciudades, con grupos que practican la guerrilla urbana.

Las raíces del NEP pueden ser detectadas en el Hukbalahap (conocido más comúnmente como “los huks”), el brazo armado del primer Partido Comunista Filipino pro-soviético. Los huks primero se movilizaron para luchar contra la ocupación del territorio filipino por parte del Imperio Japonés durante la Segunda Guerra Mundial. Bajo el liderazgo de Luis Taruc y del Secretario General del Partido Comunista, José Lava, los huks continuaron su guerra de guerrillas contra los Estados Unidos de América y los primeros gobiernos independientes antes de rendirse ante el presidente Ramón Magsaysay en 1954. Al comenzar la década de 1960 la campaña de los huks comenzó a decaer.

Después de la ruptura sino-soviética, los partidos comunistas alrededor del mundo se dividieron entre los pro-soviéticos y los pro-chinos. El PCF se separó de la antigua franja soviética del Partido Comunista de Filipinas-1930 el 26 de diciembre de 1968. Tres meses después, el 29 de marzo de 1969 el PCF reorganizó la vieja milicia de los huks, la cual pasó a llamarse “Nuevo Ejército del Pueblo”, en el aniversario de la formación de la resistencia armada contra el Imperio Japonés en 1942. La formación fue llevada a cabo cuando José María Sisom se encontró con un antiguo miembro de los huks, Bernabé Buscayno, conocido también como Comandante Dante.

El NEP es seguidor del maoísmo y lucha guiado por la revolución de Nueva Democracia. En sus comienzos, el NEP contaba con apenas 60 guerrilleros y 34 rifles, pero durante la junta militar fascista de Ferdinand Marcos, el grupo se esparció a lo largo de toda Filipinas. Después de la declaración de la Ley Marcial el 21 de septiembre de 1972, miles de estudiantes se unieron a las filas del NEP. Finalmente, el presidente Marcos levantó la ley marcial el 17 de enero de 1981. Hacia principios de la década de los 80, el grupo alcanzó su mayor número de seguidores, contando con alrededor de 25.000 hombres.

Reproducimos extractos de un saludo enviado por revolucionarios de Austria con ocasión del 45° aniversario del NEP:

«Hoy el NEP es el mayor Ejército que se formó nunca en la gran historia de lucha del Pueblo filipino. Todos los títeres reaccionarios de los gobiernos de ayer y hoy y sus amos extranjeros siempre tratan de debilitar y aplastar al NEP. Pero todos fracasan –el NEP crece y hoy se encuentra en uno de sus momentos más elevados de su desarrollo desde su fundación. No sólo no fue aplastado por las Tropas Especiales de Marcos u otros ataques fascistas abiertos. Los reaccionarios nunca han logrado derrotar al NEP porque el NEP es un auténtico Ejército Popular bajo la dirección del Partido Comunista de Filipinas que está guiado por el marxismo-leninismo-maoísmo, la ideología universal y científica del proletariado. En la historia del NEP sabemos de un número de grandes victorias, que pudo reivindicar porque el NEP cuenta con el apoyo de las masas populares, que clarifica un importante principio enunciado por el Presidente Mao: “¡Sin Ejército Popular, el Pueblo no tiene nada!”

Sabemos que el NEP continuará sirviendo al pueblo y continuará la lucha por la revolución de nueva democracia bajo la dirección de su Partido contra el imperialismo, el feudalismo y el capitalismo burocrático. De esa manera el NEP lucha en el centro de las tormentas de la revolución proletaria mundial, porque su lucha tiene también un gran y especial significado internacional. Especialmente el sureste asiático es un punto de atención de las principales contradicciones en el mundo hoy».

Cientos de revolucionarios invitaron al pueblo a unirse al Nuevo Ejército del Pueblo y ser parte de su revolución contra el imperialismo, principalmente yanqui, el capitalismo burocrático y el feudalismo:

EL HUMANISMO BURGUÉS Y MÁXIMO GORKI

Esta nota es originalmente publicada en A Nova Democracia y traducida por Cultura Proletaria.

Este 28 de marzo se cumplen 149 años del nacimiento de Máximo Gorki escritor y revolucionario ruso. Para conocerlo y/o recordarlo publicamos estos artículos, escritos a principios de los años 30 y publicados en periódicos soviéticos, donde contesta a cartas de sus lectores y defiende la construcción del socialismo en la Unión Soviética. La indignación contra las injusticias y la conciencia proletaria, ya muy presentes en sus novelas, aparece aquí de una forma más cruda y contundente. Estos dos artículos han sido extraídos del libro “¡En guardia!“.

Los humanistas

La Unión Internacional de Escritores Demócratas, representada por su Secretario General, M. Lucien Quinet, me honró con una invitación para colaborar en el órgano literario de la Unión. Su finalidad es “reunir a los literatos demócratas“. En la Presidencia están Romain Rolland y Upton Sinclair, que me merecen gran estima; pero, a su lado figura el profesor Albert Einstein, y en el comité el escritor Heinrich Mann. Estos dos últimos, como muchos otros humanistas, firmaron recientemente una queja en la Liga de Defensa de los Derechos Humanos contra la ejecución de 48 criminales, organizadores de la escasez alimenticia en la Unión Soviética.

Estoy absolutamente convencido de que, entre los derechos del hombre, no se encuentran el crimen, y sobre todo, el crimen perpetrado contra el pueblo trabajador. La increíble infamia de las maniobras de los 48 es perfectamente conocida. Sé que cometieron un crimen mucho más atroz y sórdido que el de los jefes de los carniceros de Chicago, descritos por Upton Sinclair en su libro “La Selva“.

Los organizadores de la escasez alimenticia suscitaron la justa ira del pueblo trabajador contra el cual era dirigido su odioso complot, y fueron ejecutados por petición unánime de los trabajadores. Pienso que esa ejecución fue perfectamente merecida. Fue la justicia aplicada por el pueblo que, viviendo en condiciones difíciles y privándose de todo para economizar sus fuerzas, se dedica valerosamente a construir un Estado proletario libre de depredadores y parásitos, como aquellos hombres cuyo humanismo sirve para encubrir el saqueo y el parasitismo.

Es evidente que mi punto de vista sobre la ejecución de los 48 difiere significativamente de lo manifestado por la Liga de Defensa de los Derechos Humanos; y como los señores A. Einstein y H. Mann apoyan el punto de vista de la Liga, sólo puedo decir que es imposible, por mi parte, una “aproximación” con ellos, y me niego, por lo tanto, a colaborar con el órgano de la Unión Internacional de Escritores Demócratas.

En estos últimos años, me han pedido varias veces formar parte de los órganos demócratas “humanistas”. No accedí a ninguna de estas invitaciones, y quiero ver si puedo solucionar esa gran falta de gentileza. Dirijo mi respuesta a R. Rolland, U. Sinclair, B. Shaw, H. G. Wells, cuyos nombres se mencionan en la carta de Lucien Quinet y cuya opinión me es indiferente. Me parece que es a ellos a quienes debo explicar mi actitud hacia los intelectuales que tienen el humanismo por profesión.

Después del 9 de enero de 1905, los señores humanistas de Europa, indignados con el asesinato en masa de los trabajadores en las calles de Petersburgo, dieron a Nicolás Romanov el título de “Sanguinario”, título perfectamente merecido, incluso antes de haber cometido este crimen.

Pero no protestaron contra los banquetes ofrecidos por Francia, que además de eso, restableció la financiación del sanguinario Zar, ayudándolo a exterminar por medio de la fuerza y de la prisión a varios miles de rusos.

No había tiempo para esta protesta, porque el terror del Zar duró tres años. En 1910, Wilhelm Ostwald, Richard Miles, Oran Eden, Upton Sinclair y yo, participamos en la organización de los intelectuales internacionales. Esta organización también se hizo cargo de “relacionar” a los humanistas de Europa.

En 1914, Wilhelm Ostwald y Ricardo Miles fueron los primeros nombres del sangriento manifiesto contra Gran Bretaña. En el mismo año, una parte considerable de escritores y académicos rusos -¡todos humanistas! – dieron publicidad a un malvado papel lleno de injurias contra los alemanes, pero no contra el hecho mismo de la guerra. Aquel “papel” procedía precisamente de los intelectuales que hoy, instalados en Berlín y París, combaten estúpidamente el poder obrero-campesino de la Unión Soviética, envenenando con indignas mentiras los cerebros de los humanistas europeos; de los que predican la idea de la intervención militar en la URSS, es decir, que se esfuerzan en la tarea de inspirar la necesidad de una nueva guerra mundial. Por cierto, los que tan ardientemente habían protestado contra las “atrocidades” alemanas, verían con satisfacción estas mismas “atrocidades” alemanas o de cualquier otro país en contra de Rusia.

Tengo que explicar que jamás suscribí ninguna protesta en contra de las atrocidades alemanas o de cualquier otra especie. Sé que la guerra es un foco de atrocidades y que los seres que nada tienen que ver con sus fines se exterminan por un instinto de legítima defensa.

Sé que las guerras son desencadenas por los capitalistas para instaurar un orden de cosas convertidas en atrocidades, con el propósito de la riqueza individial. “La desafortunada Universidad de Kazan” se expandió significativamente en estos últimos años, organizando una especie de institutos especiales para el estudio del tracoma y de la tuberculosis; este año se enriqueció con el Instituto de anatomía. Los periódicos de los emigrantes descubrieron más de una vez la estafa del Rul. Por ejemplo, el periódico de Milinkov, publicado en París, demostró que las “Cartas de un viejo comandante” eran hechas -además, muy mal- en el comité de redacción del Rul.

Todos estos hechos no son más que montículos de polvo, pero cuando se amontonen formaran una nube de polvo y los que sinceramente deseen conocer la verdad sobre la vida de la Unión Soviética, se verán obligados a mirar a través del polvo.

Pero no es esa la cuestión. Se trata principalmente de la masa de los trabajadores de Europa y de América. Con esta nube de polvo de calumnias y mentiras, se intenta, sobre todo, cegar a los trabajadores. Las leyendas sobre el “trabajo forzado” fueron inventadas no sólo con el objetivo de boicotear económicamente a la Unión Soviética, sino también para intentar comprometer a los ojos de los trabajadores la construcción socialista en nuestro país.

Se prepara gradualmente al proletariado para participar en una nueva masacre. En 1914 los socialdemócratas los empujaron a este matadero. En 1918, los “socialistas” ametrallaron a los trabajadores en las calles de Berlín. Esto es lo que no se debe olvidar.

Últimamente he escuchado en un gramófono a un coro de negros. Recogí esta frase:

Vamos otra vez a la guerra en cierta parte“.

Pero como la otra vez, no sabemos por qué“.

Si los proletarios de Europa y de América no quieren ver el exterminio de decenas de millones de hermanos, deben indagar con firmeza a dónde y para qué los llevan. ¡Deben saber a quién tienen que seguir!

aasd.jpg

Calumnia e hipocresía

A los camaradas trabajadores de la educación en Orejovo-Zuyevo;

He recibido vuestra carta y agradezco mucho la atención que habéis dedicado a mi trabajo.

Pero, me parece, camaradas, que os engañáis demasiado mostrando vuestra indignación ante el ruido, tan vulgar como ridículo, que hizo la prensa de la burguesía y de los emigrantes; ruido que llamáis “campaña de agitación contra Gorki“.

Ese ruido no es de ahora y creo que no va a terminar antes de mi muerte, porque de hoy en adelante, como antes, como siempre, no abandonaré la posición que me hace adoptar vuestra ardiente energía.

¡Pies quietos ante Gorki!” ¿Por qué? Hay que dejarlos. Sé coger por el cuello y también abofetear, cuando se hace necesario. Que nuestros enemigos gasten las pocas fuerzas que les queda, lo más estúpidamente posible.

Gorki no los irrita tanto como el sonido de la marcha triunfal de los obreros y campesinos de la Unión Soviética, que avanzan hacia su gran objetivo.

La historia “no trae beneficios a nuestros enemigos“. ¿Con qué nos atacan? Alimentan su prensa que vierte diariamente mentiras y calumnias. Pero los capitalistas están asombrados de poder vivir sin las materias primas soviéticas; por eso se ven obligados a desmentir las sórdidas invenciones de sus “lacayos de pluma y ratas de prensa“.

No hace mucho tiempo que su prensa se dedicaba a demostrar que el plan quinquenal era una fantasía. Hoy repite con una insistencia cada vez mayor que es alcanzable.

No hace mucho tiempo los capitalistas imaginaron la estúpida fábula del “trabajo forzado” y ya veis que, poco a poco, comienzan a desmentirla. Seguramente pueden lanzar contra la Unión Soviética a sus trabajadores y campesinos armados con los mejores artefactos mortíferos, ¿pero cómo harán para tapar los ojos y los oídos de sus soldados, que también quieren ser libres, y que saben que en la Rusia moderna no hay esclavos ni desempleados?

Hace quince días, la capital europea lanzaba una nube gris de ese viejo polvo verbal con el que, durante siglos, se han obstruido los oídos y los ojos del pueblo trabajador.

Por la boca del jefe de la Iglesia Católica, el Papa (se trata de Achille Ratti, pontificado desde el 16 de febrero de 1922 hasta el 10 febrero de 1939. Pío XI. 257º Papa), soberano de la “ciudad del Vaticano”, el capitalismo amenazó por la radio urbi et orbi.

Los ricos deben ser considerados como los servidores de la divina providencia, como guardianes y repartidores de sus bienes, a quien Jesucristo confió la suerte de poseerlos“.

Como estas palabras son sólo, a fin de cuentas, la voz de los propios ricos, éstos, sirviendo a la “divina providencia”, no sólo se niegan a alimentar a los 35 millones de parados, sino que también comienzan a especular con la bajada de salarios. Por la boca de la iglesia recomiendan prudencia a los que “nada poseen”:

…que no desdeñen, evocando el ejemplo de nuestro Señor Jesucristo, su pobreza y sus promesas; que no menosprecien la acumulación de las riquezas espirituales que son tan accesibles en nuestro tiempo, y con la esperanza de mejorar la situación dentro de los límites permitidos, se hagan dignos, por la bondad y por el corazón, de la misericordia de Dios, y no se entreguen a actos de injusticia”. “Pedimos a los trabajadores y a los patrones que eviten todo acto de hostilidad y toda lucha recíproca, que se mantengan mutuamente en unión amistosa y fraternal: unos con sus recursos y su dirección, y los otros con su trabajo y su capacidad, sin exigir más de los que es justo ni reclamar nada que no sea equitativo, tratando de no alterar el orden establecido, no sólo por conveniencia personal, sino por conveniencia, no menos importante, del interés general“.

He aquí cómo, camaradas, la Iglesia Católica y romana enseña a los que “nada poseen”, y a los trabajadores, a cumplir su “misión”, que consiste en sustentar el régimen capitalista basado en la escandalosa e inhumana explotación de los trabajadores y campesinos.

El que dice estas palabras “amables”, aunque vacías de sentido desde hace mucho tiempo, sabe que la iglesia del pobre Cristo es diabólicamente rica; que en Italia existe el Banco del Espíritu Santo; que en Alemania también existe otro banco de estos. También sabe que las iglesias de Cristo no se diferencian de los verdaderos bancos salvo en esto: las entregas realizadas por los clientes en la iglesia no son reembolsadas.

Naturalmente, no ignora que los pobres no están en situación de “acumular riquezas espirituales” bajo el régimen capitalista. El “buen” consejo que da a los pobres el príncipe de una de las más ricas organizaciones eclesiásticas puede proporcionar un excelente material para los periódicos satíricos, y es triste que la prensa burguesa con “su libertad de expresión”, esté privada de la libertad de reír.

El príncipe de la iglesia recomienda muy amablemente a los que “gobiernan” el destino del pueblo trabajador, que “hagan el bien y no el mal y se inspiren en la justicia“.

Eso nos da el derecho a esperar que Die hards británicos, así como los buenos burgueses de Francia, con Aristide Briand al frente, acepten el consejo de Roma con toda seriedad posible, con la generosidad y “justicia del alma” que les son características.

Por mi parte quiero esperar a que destruyan inmediatamente sus armas, que abandonen sus propósitos de organizar una red de bandidaje contra los soviéticos y que les digan a nuestros obreros y campesinos: “Vamos, chicos, no tenemos nada contra vosotros. El Papa no quiere que hagamos ningún mal. Y además habéis hecho el bien; ¡continuad, pues, con los mismos sentimientos, que no queremos hacerle daño a nadie!

Después de eso, en sus propios países, invitarán a los trabajadores a convertir sus espadas en ruedas de arados y se dedicarán a alimentar a millones de trabajadores que mueren de hambre. ¿Y si -ironías aparte-, se escuchase la humilde voz del capital, que emana de Roma? ¡Qué falta de ideas tiene esa voz! ¡Qué ingenio más pobre! ¡Y qué hipocresía! ¡Les envío mis cordiales saludos, camaradas que lucháis por un futuro hermoso!

41050731_a.jpg

CONVOCAN A MOVILIZACIÓN POR LA MACHI FRANCISCA LINCONAO

Compartimos la publicación hecha por Radio Villa Francia

Este mes se cumple un año desde que la Machi Francisca Linconao, junto con otros 10 comuneros mapuche, fueran detenidos en un gigantesco operativo policial por su presunta relación en al Caso Luchsinger – mackay, caso que fue reabierto por el testimonio del denominado “testigo clave” (José Peralino) quien habría sindicado -en una declaración ante la Fiscalía y PDI- que la Machi y a los otro comuneros como quienes organizaron el ataque contra el matrimonio suizo – chileno, en enero del 2013, sin embargo el mismo testigo que en la audiencia de formalización denunció haber sido obligado a dar ese testimonio y por quien la Corte Suprema -en febrero pasado- acogió el recurso de queja en su favor y ordenó investigar la denuncia por apremios ilegítimos a los que habría sido sometido para dar dicho testimonio.

Revisa: Considerada por el Estado de Chile como un peligro y por su Pueblo un símbolo ¿Quién es la Machi Francisca Linconao?

Pro fue el 05 de enero pasado, tras una huelga de hambre, que la Machi pudo revertir el fallo de la Corte de Apelaciones que, en cuatro ocasiones, había rechazado cambiar la cautelar de prisión preventiva por el de arresto domiciliario.

Revisa: Corte de Apelaciones de Temuco acoge recurso de amparo a favor de Machi Linconao y esta depone su Huelga de Hambre

Su circulo cercano señala que ese fue un triunfo, porque no solo lograron demostrar que la decisión de la Corte, en particular del Juez Luis Troncoso era racista e injustificada, además de que sirvió para visibilizar el caso desde los propios protagonistas y desvelar los vicios de un proceso judicial que se ha hecho eterno e irregular. De hecho, hoy los abogados defensores de los comuneros y de la Machi luchan por evitar que el Ministerio Público y la familia Luchsinger – Mackay, siga alargando la prisión preventiva frente a la solicitud de aplazar el juicio y prolongar la etapa de investigación, lo que implicaría que los comuneros y la machi, seguirán privados de libertad sin siquiera haber tenido un juicio, “una práctica ya habitual en contra de los mapuche” señalan desde el circulo de la Machi.

Es por esto, y debido al complicado estado de salud de la Machi, que la Machi, que hoy se encuentra con arresto domiciliario reponiéndose de lo que fue una dura huelga de hambre, y también debido a las limitantes para desplazarse y continuar con su trabajo espiritual ayudando y atendiendo a la gente, han generado un cuadro de salud física y emocional complicado, que su circulo cercano y la red que lograron armar en enero pasado para conseguir que saliera de la pirisión preventiva, hoy vuelven a convocar para organizar movilizaciones con el fin de denunciar lo que consideran “un claro montaje” a un año de su detención -y la de los otros comuneros- sin siquiera tener un juicio.

Es en este contexto que han emitido un comunicado público y un llamado a la movilización para este 30 de marzo:

Al cumplir un año de encarcelamiento y persecución producto de un montaje

A todos los lamuen y amigos que han apoyado la lucha por Justicia y Libertad para la Machi Francisca Linconao Huircapan, se les vuelve a agradecer el gran apoyo demostrado en cada una de las manifestaciones que se han realizado a nivel nacional e internacional.

KIÑE: Les queremos recordar nuevamente que la machi Francisca Linconao no está libre y que aún su salud está muy deteriorada producto del largo periodo de encarcelamiento (nueve meses) y 14 días de huelga de hambre, lo que sin duda han dejado secuelas en su estado físico y espiritual. Por esto es que voluntariamente ha decidido internarse en el hospital intercultural de Nueva Imperial en busca de alguna mejoría, ya que los dolores estomacales y de cabeza no han cesado día a día. También sabemos que todos estos dolores obedecen a las circunstancias de estrés, angustia y condición actual de incertidumbre judicial, que en el caso de una autoridad ancestral son más graves aún, ya que durante año pasado la machi Francisca debía hacer el cambio de su rewe ceremonia muy importante en la tradición de las machi y por estar en cárcel no lo pudo hacer.

EPU: El día de hoy vemos que es muy importante seguir manifestando el apoyo tanto a la machi Francisca Linconao Huircapan como a los presos políticos mapuche que siguen sufriendo injustos procesos judiciales avalados en leyes nefastas como la ley antiterrorista que ha sido una herramienta creada en dictadura para criminalizar a las autoridades tradicionales mapuche que llevan la justa demanda territorial mapuche. Por esto les pedimos nuevamente apoyo en las manifestaciones que se realizarán en diferentes territorios, nacional e internacionalmente, Convocamos para el día 30 de marzo en lugares y horarios que determinen las organizaciones, esta fecha muy significativa y a la vez dolorosa, ya que fue el 30 de marzo del 2016 donde se allanan a once hogares mapuche tomándolos prisioneros e imputándolos injustamente en base a una declaración obtenida con apremios ilegítimos involucrándolos en el caso Luchsinger Mackay, recordaremos unos de los más grandes montajes implantados por el estado, uno entre tantos otros que se han desarrollado en las últimas décadas en territorio mapuche.

A un año de vulneración, atropellos, injusticia y racismo judicial evidenciado en un año de prisión sin que exista condena. Queremos pedir apoyo para Machi Francisca y todos los Prisioneros Políticos Mapuche que de una u otra forma han encarnado la resistencia de cientos de años ante la colonización, usurpación y explotación de la ñuke mapu.

A 1 año de este burdo e insostenible montaje decimos:

Basta al atropello y persecución a los defensores del territorio!

Basta de la aplicación de la Ley Antiterrorista!!

Revisa video de la vocera de la Machi Linconao, Ingrid Conejero:

 

LOS JUEGOS DEL MUNDO: CULTURA Y ENTRETENCIÓN EN LA POBLACIÓN

Entre las actividades culturales que visitamos el sábado recién pasado en «La Pintamos, la Rapiamos» destacamos los Juegos del Mundo, que nacen como una iniciativa de Ivan Peña y Jorge Larraín, los cuales acercan a las poblaciones una serie de juegos que mantienen características de los diferentes continentes, tanto en historia como época y que en su origen datan desde el 3000 A.C hacia delante.

N3

Estos buscan desarrollar el pensamiento y la estrategia a través de juegos simples y complejos, elaborados en materiales de madera, con colores, formas y líneas distintas. Algunos tienen similitudes con entretenciones que tradicionalmente usamos, como el gato, otros más relacionados al ajedrez. Por ejemplo, el gato se juego con los ojos vendados y solo a través de lo que palpamos podemos percibir los movimientos que hacemos.

N2

En su enfoque, ellos buscan acercar esta entretención al pueblo, pues les interesa “des-elitizar” parte de los juegos que tradicionalmente se han acaparado  los ricos, comprendiendo que solo el pueblo ayuda al pueblo y participando activamente de las actividades en poblaciones. Les importa que los niños puedan desarrollar la creatividad jugando, explorando y de esta manera con su disposición ponen su arte cerca de los muchachos de las poblaciones, arte que en esta ocasión los reunió de manera inmediata, logrando capturar la atención y sorpresa de pequeños y también adultos.

En la siguiente entrevista, Jorge Larraín explica el sentido de sus juegos:

A %d blogueros les gusta esto: