NUEVO SITIO WEB PERIÓDICO EL PUEBLO

Estimados lectores:

Saludamos calurosamente a todos los que siguen nuestra página y les invitamos a ingresar a esta nueva dirección: https://elpueblo.cl

Este es nuestro nuevo sitio web y esta cuenta la dejaremos de usar. Les rogamos por favor que le echen un vistazo, se suscriban a ella para recibir las nuevas noticias y que actualicen sus enlaces de sitios favoritos, reemplazándola por esta.

1.png

Grandes saludos a todos.

¡Unidad de los pueblos oprimidos del mundo!

TEMUCUICUI: COMUNICADO PÚBLICO FRENTE A LA «OPERACIÓN HURACÁN»

Lunes 2 de octubre de 2017

«COMUNICADO PÚBLICO ANTE LA OPERACIÓN HURACÁN

Comunidad Autónoma TEMUCUICUI. Frente a la detención de dos de nuestros dirigentes históricos

La comunidad Mapuche Autónoma Temucuicui, mediante la presente, viene a manifestar a la opinión pública local, nacional e internacional lo siguiente:

1.- La Operación Huracán no es sino una operación política, en medio de elecciones presidenciales, con una muy baja legitimidad del Estado en todo el país. Quienes gobiernan expresan preocupación ante la progresiva inestabilidad en sus sitiales, en medio de denuncias de corrupción y robo en Carabineros de Chile, y casos como Penta y Soquimich, en donde ha quedado evidenciado el carácter corrupto y caduco de todos quienes gobiernan y pretenden gobernar en el próximo período.

Más que una cuestión de evidencias es una cuestión de impacto comunicacional, que busca también desviar la mirada de los propios problemas internos que tiene, tanto el Estado en general, como también la propia fiscalía.

Esta operación política por tanto, está motivada desde la desesperación del Estado, el que ha sido incapaz de resolver la deuda histórica que tiene con el pueblo mapuche. Y en lugar de ello, cede a las presiones del empresariado y los gremios agrícolas, forestales y camioneros, en donde las detenciones no son sino un acto represivo que busca frenar las demandas del movimiento mapuche, y son un mensaje a favor de los empresarios que quieren imponer su forma de ver en la región.

Es un acto estratégico para no visibilizar y no dar respuesta a las demandas del pueblo mapuche. A eso responde la detención de dirigentes históricos y principales autoridades de la causa mapuche. Pero la pretensión del Estado se vuelve en su contrario, el apoyo a la causa mapuche se hace cada vez más extenso y combativo. El Estado no hace más que apagar el fuego con bencina.

2.- El Estado nunca ha tenido la intención de solucionar las demandas históricas de nuestro pueblo, la única vía que utiliza para enfrentarlas es la represión. Y omite que el problema lo genera el propio Estado, al usurpar el territorio mapuche. Omite su responsabilidad histórica en el conflicto que le vinieron a crear al pueblo mapuche con la pacificación de la Araucanía, que fue un genocidio, seguidamente con la ocupación y confiscación del territorio. La Operación Huracán es entonces una operación y persecución política que busca torcer la realidad, es un montaje, una estrategia sucia para hacer creer al país que en la Araucanía existe terrorismo, algo que no ha podido ser demostrado en todos estos años.

3.- Reconocemos a nuestros peñi Jaime y Rodrigo Huenchullán como importantes dirigentes públicos e históricos de nuestra comunidad. Acusados injustamente, sin pruebas que ameriten su detención, y menos aún la prisión preventiva a la que han sido castigados. Ni siquiera se conocen o relacionan con el peñi Héctor Llaitul, y tan solo se reúnen con él en la audiencia de control de detención realizada el 24 de septiembre. Nuestros peñi son acusados sin prueba, sin juicio, tratados como culpables sólo por ser dirigentes de la Comunidad Autónoma Temucuicui. Nuestra Comunidad permanecerá en todo momento junto a nuestros dirigentes y convocamos a acompañarnos el miércoles 4 de octubre a la visita masiva que haremos a la cárcel de Angol.

b

A_UNO_844052.jpg

Tal como hemos señalado en declaraciones anteriores, nuestra comunidad denuncia tajantemente el seguimiento y persecución policial del cual estamos siendo objeto por parte del servicio de inteligencia, del Ministerio del Interior, desde hace mucho antes de hacer pública la llamada Operación Huracán, quienes de manera desesperada buscan generar estas situaciones y mostrar ante la opinión publica eficacia en sus procedimientos. Sin embargo, este ilegal procedimiento, detención y prisión preventiva muestra su ineficacia, inoperancia e incapacidad de dar los resultados que el gobierno y los sectores poderosos de este país le están exigiendo.

4.- Nuestra comunidad tiene una extensa y combativa tradición de lucha. Ni siquiera en los períodos más duros de la dictadura militar se dejó amedrentar por las fuerzas represivas del Estado, y no va a ser ahora el momento de hacerlo. Hemos dado importantes avances y madurez en el camino de la lucha, y sabremos defender a los nuestros y golpear. Nuestra comunidad hoy no se encuentra sola, ni en la zona ni tampoco en el Wallmapu, al contrario, contamos la extensa solidaridad activa de las comunidades que luchan y resisten en todo el territorio. Por eso el Estado intenta golpearnos, no logra ni siquiera rasguñarnos, y nos da más fuerza y decisión para continuar con nuestra lucha por conseguir la autonomía y autodeterminación de nuestro pueblo.

Hacemos un llamado a las comunidades a estar alerta a las nuevas arremetidas policiales y represivas que realizarán sobre nuestras comunidades, y a solidarizar activamente con todos los presos políticos mapuche y los que vendrán, y no dejarse amedrentar por esta farsa y burda acusación que han montado en contra de los nuestros.

La lucha por la restitución total del territorio ancestral mapuche, continúa

La Resistencia para continuar existiendo como mapuche, no es terrorismo.

Comunidad Autónoma Temucuicui

Lof Temucuicui, lunes 2 de octubre de 2017.

CÁRCEL COLINA 1: ¡LIBERTAD A ABEL HUENUMÁN Y TODOS LOS PPM!

a

c

d

El día de hoy, 1 de octubre del 2017, más de medio centenar de mapuche y wenüy (amigos) se congregaron en las afueras de la cárcel Colina 1 para impulsar la liberación del lonko Abel Huenumán, quien cumplirá un año de injusta prisión.

En el lugar se hizo una rogativa mapuche, se compartieron palabras, mate y comida, mientras se hacía un hermoso mural. Luego nos dirijimos a la puerta del recinto carcelario y se dio un discurso en defensa del peñi, al igual que hubo dos presentaciones artísticas y una roda de capoeira. Se levantaron lienzos y pancartas exigiendo la liberación del lonko Abel. Los transeúntes y familiares que visitaban la cárcel también se quedaron a arengar y preguntar por qué la gente estaba reunida. Finalmente, los peñi jugaron palin en una tarde donde la solidaridad del pueblo se hizo carne una vez más.

b.JPG

Las palabras pronunciadas fueron las siguientes:

Colina, 1 de octubre de 2017

¡LIBERTAD A ABEL HUENUMÁN Y A TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS MAPUCHE!

Reconocemos en Abel Huenumán a un dirigente mapuche de la warria (ciudad), cuyos orígenes en el campo han estado llenos de lucha. Cuando joven ya se radica en Santiago, siguiendo el ejemplo de su hermana, a quien se le conocía como la “lonka” por su capacidad de dirección y lucha en la defensa del derecho a la vivienda. Así entonces, Abel se convierte en un organizador y se pone al servicio de los mapuche y los más pobres de la ciudad.

Abel es injustamente apresado. Todo un sistema judicial hecho para caer encima de los más pobres lo encerró. Abel es detenido en las horas previas a la marcha por la resistencia mapuche del año pasado, cumpliendo tareas de apoyo a la machi Francisca Linconao, quien continúa detenida por el viejo Estado.

Hoy estamos a días de una nueva marcha por la Resistencia y hace poco vimos cómo se le doblo la mano al gobierno con luchas, con protesta y todo tipo de acciones que obligaron a que dejara de invocar la Ley Antiterrorista para los Presos Políticos Mapuche del “Caso Iglesias”. Su vocero, Cristián Tralcal, ya lo ha señalado: nada de lo conseguido habría sido posible sin la lucha popular que los acompañó.

Como Periódico El Pueblo vemos que los presos políticos mapuche y no mapuche irán en aumento. El viejo Estado no tiene nada mejor que ofrecernos. La farsa de las elecciones solo busca legitimar un sistema que nos explota cada día más: ¡No les creemos! Y sabemos, estamos convencidos que eso no frenará la lucha, porque nunca lo ha hecho.

Vivimos tiempos urgentes, nos urge la situación de los otros, de los mapuche, de las mujeres, de los migrantes, de los estudiantes, de los pobladores, de los obreros. Creemos que el único camino es la unidad y la lucha popular para levantarnos frente a los planes que este Estado tiene y que no son otra cosa que servir a los más ricos.

Como Abel bien señala, aquí en las cárceles están los más pobres encerrados, pues a los ricos se les absuelve. Por eso como pueblo nos debemos apoyar, tanto mapuche y no mapuche. ¡Abel debe estar en la calle organizando y dirigiendo a su gente!

¡Libertad a Abel Huenumán y a todos los Presos Políticos Mapuche!

¡Fin a la militarización del Wallmapu!

¡Tierra, autonomía y autodeterminación para el pueblo mapuche!

e
f
g
h
i
j
k
ln

 

Entérate de su situación revisando artículos anteriores:
https://periodicoelpueblo.wordpress.com/2017/09/21/17245/
https://periodicoelpueblo.wordpress.com/2017/09/07/lonko-abel-huenuman-triunfo-de-su-huelga-de-hambre/
https://periodicoelpueblo.wordpress.com/2017/08/27/solidaridad-con-el-longko-abel-huenuman/
https://periodicoelpueblo.wordpress.com/2016/10/12/libertad-a-abel-alexis-huenuman-tropan/

 

ESPAÑA IMPERIALISTA APALEA FEROZMENTE AL PUEBLO DE CATALUNYA

Ayer, 1 de octubre, se realizaron las votaciones del referéndum catalán, el que consultaba respecto a la posibilidad de independizarse de España. Los altos cargos de España y sus tribunales reaccionarios no autorizaron esta acción, pese a que tramitaron una y otra vez el proyecto de ley. Traducimos también el comunicado del Comité de Construcción del Partido Comunista maoísta de Galiza, importante documento que representa la posición proletaria respecto al referéndum y la situación actual en Cataluña.

El pueblo catalán ejerció su derecho a la movilización y organizó esta jornada de votación saliendo a las calles. Fueron miles los asistentes a la convocatoria y miles fueron apaleados por las fuerzas policiales del Estado español, golpeando a todo el que se pusiese adelante: niños, adultos y adultos mayores de ambos sexos. Saquearon urnas, dispararon armas ilegales y dejaron 762 heridos, entre ellos, 2 personas en estado de gravedad.

2.jpg

Burlándose del pueblo catalán, el franquista Mariano Rajoy sostiene: “España es una democracia madura y avanzada, amable y tolerante, hemos cumplido con la ley y solo con la ley». La ley y democracia a la que se refiere Rajoy es la ley democrática para los tiranos, pero la dictadura sobre el pueblo. Proclaman la democracia a los cuatro vientos, cuando lo que hay es la utilización de la fuerza bruta hacia el pueblo que se organiza. Además, estas leyes las proclaman la burguesía imperialista de los diferentes países  europeos. Prueba de esto es la indiferencia que ha mostrado la Unión Europea –con sus tantas organizaciones mundiales «defensoras» de los «derechos humanos»-.

Solidarizamos con el pueblo de Cataluña en su camino hacia la lucha por la autodeterminación. Gracias a su valentía y resistencia no cabe duda de que podrán doblegar la mano a la monarquía española.

Llamado del Comité de Construcción del Partido Comunista Maoísta de Galicia sobre la situación en Cataluña:

«Al pueblo trabajador gallego:

La decisión soberana de la mayoría del Parlamento de Catalunya, de convocar a un referéndum de autodeterminación para el próximo 1 de octubre, fue respondida con represión por el Estado de la oligarquía española.

La suspensión de facto de la autonomía de Catalunya, con la intervención de la administración y la detención de los responsables políticos, es el primer paso para una represión generalizada, tanto en la Catalunya rebelde como también contra los demás pueblos del Estado español.

¡No nos sorprende! esa es la única respuesta que conoce una burguesía reaccionaria y fascista, heredera directa de la dictadura franquista en el régimen de restauración borbónica de 1978.

Pero esta vez hicieron un mal cálculo, pues desconocen, en esta nueva realidad concreta del siglo XXI, el poder de un pueblo determinado a tomar el destino en sus propias manos. Donde hay opresión, siempre habrá rebelión, esta es la ciencia de la revolución.

Estamos plenamente conscientes que el proceso político de liberación nacional en Catalunya está siendo dirigido por la misma burguesía opresiva y corrupta que en ese momento formaba parte del bloque de la oligarquía que respaldaba la restauración fascista de los Borbones impuesta por Franco. Esa misma burguesía se enfrenta ahora a los sectores más recalcitrantes de la burguesía española en una contradicción antagónica. Por lo mismo, necesita una alianza con la pequeña burguesía radical de ERC (Izquierda Republicana de Catalunya) y sectores obreros de la CUP (Candidatura de Unidad Popular), de tendencia asambleísta y anticapitalista, para lograr un nuevo espacio político en forma de República, recogiendo el sentimiento patriótico de la mayoría del pueblo catalán.

También somos conscientes de que el conjunto del proletariado en el Estado español y de las naciones oprimidas carecen de partidos comunistas revolucionarios fuertes, capaces de encabezar el proceso. De tal forma, nos encontramos en una etapa en que la burguesía y la pequeña burguesía democráticas son alas hegemónicas.

En estas circunstancias, el trabajo de los comunistas debe articularse en la construcción partidaria necesaria alrededor de una línea revolucionaria y la ideología política revolucionaria del proletariado; el Marxismo-Leninismo-Maoísmo, único garante para la construcción de los tres elementos de la revolución: el Partido, el Frente Único y el Ejército Popular.

¡Sin ellos nada tendrán las masas!

Paralelamente a esto debemos denunciar a los renegados revisionistas que, llamándose falsamente «comunistas», se alían una vez más con la oligarquía del régimen monarco-fascista gritando por «la unidad de España», renegando de lo dicho por Marx: «El pueblo que oprime otros pueblos no puede ser libre».

Este año estamos celebrando el 50° aniversario del levantamiento popular de Naxalbari en la India y el centenario de la Gran Revolución Socialista de Octubre guiada por Lenin y los bolcheviques en Rusia.

¡Son sus banderas rojas y sus ricas experiencias las que deben guiarnos!

¡El régimen monarco-fascistas está herido de muerte! Todos y todas debemos ser conscientes de esto y actuar en consecuencia.

Desde el Comité de Construcción del Partido Comunista maoísta de Galicia queremos mostrar toda nuestra solidaridad internacionalista y de clase con el pueblo trabajador catalán en su lucha por la liberación nacional.

Hacemos un llamado a nuestro pueblo trabajador a levantar la bandera roja del internacionalismo proletario y defender a nuestro pueblo hermano contra la represión fascista.

¡Por la huelga general revolucionaria que paralice la represión hasta la liberación nacional!

¡Guerra Popular hasta el Comunismo!

¡Por la República Popular de Catalunya!

¡Por la República Popular de Galicia!

¡Fascismo nunca más!

Galiza, 25 de septiembre del 2017″

 

PRESIDENTE GONZALO (PERÚ) «SOMOS COMUNISTAS»

El 24 de septiembre se cumplieron 25 años del Discurso que el Presidente Gonzalo, Jefe del Partido Comunista del Perú, da tras ser apresado por el gobierno de Fujimori. Tras esa detención, que incluyó a los miembros de la dirección del PCP, se desató una feroz represión sobre los combatientes peruanos.

Pero, además de la agresión física el viejo Estado peruano y la CIA del imperialismo yanqui, levantaron una campaña ideológica y política señalando que el Presidente Gonzalo había escrito unas cartas que llamaban a la paz y a no perseverar en la Guerra Popular iniciada en 1980 en Perú.

Todos los hechos constatables indican la falsedad de esta campaña y su carácter reaccionario. Desde el discurso que pronunció tras las rejas, se encuentra incomunicado. Hace unos meses se pudieron conocer declaraciones de él, en el contexto de un nuevo proceso judicial a que lo somete el viejo Estado peruano.

En las escasas ocasiones en que se ha podido expresar públicamente el Presidente Gonzalo, ha dejado de manifiesto su convicción por la necesidad de la Guerra Popular, como único camino de emancipación del pueblo.

Tras la detención de parte de la dirección del PCP, se inició el recodo en la Guerra Popular, proceso que se ha venido rompiendo con la reorganización general del partido. Lo cierto es que pese a la agresión de la reacción, -dirige directamente por la CIA, la guerra popular en Perú no ha cesado nunca, hoy se dan grandes avances. (VER)

Publicamos dos importantes intervenciones que dan cuenta de lo señalado:

El discurso pronunciado el 24 de septiembre de 1992 y una intervención en el proceso judicial de Tarata del 27 de junio de este año.

____________________________________________________________________________________________¡Proletarios de todos los países, uníos!

¡EL DISCURSO DEL PRESIDENTE GONZALO!   25° ANIVERSARIO

¡Camaradas del Partido Comunista del Perú!

 ¡Combatientes del Ejército Guerrillero Popular!

 ¡Pueblo peruano!:

Vivimos momentos históricos, cada uno sabe que es así, no nos engañemos. Debemos en estos momentos poner en tensión todas las fuerzas para enfrentar las dificultades y seguir cumpliendo con nuestras tareas. Y ¡conquistar las metas!; ¡los éxitos! ¡la victoria!. Eso hay que hacer.

Nosotros estamos aquí como hijos del pueblo y estamos combatiendo en estas trincheras, que son también trincheras de combate y lo hacemos porque ¡somos comunistas!, Porque nosotros defendemos aquí los intereses del pueblo, los principios del Partido, la Guerra Popular, ¡Eso es lo que hacemos, lo estamos haciendo y seguiremos haciendo!

Nosotros estamos aquí en estas circunstancias; unos piensan que es una gran derrota, ¡sueñan!, les decimos sigan soñando. Es simplemente un recodo, nada más, ¡un recodo en el camino!. El camino es largo y con ese llegaremos, y, ¡triunfarémos! ¡Ustedes lo verán! ¡Ustedes lo verán!

Nosotros debemos proseguir las tareas establecidas por el III Pleno del Comite Central. ¡Un glorioso pleno!, sépase ya estan en marcha estos acuerdos y eso va a proseguir; seguiremos aplicando el IV Plan de Desarrollo Estratégico de la Guerra Popular para Conquistar el Poder, seguiremos desarrollando el VI Plan Militar para Construir la Conquista del Poder, eso va a proseguir. ¡Eso es tarea!, !Eso haremos, por lo que somos¡ y ¡por la obligación que tenemos con el proletariado y el pueblo!

Nosotros decimos claramente el camino democrático hoy día ha entrado a desenvolverse como un camino de liberación, como un ¡camino popular de liberación!, esa es la circunstancia en la que estamos desenvolviendo; debemos pensar con mucho sentido histórico, dejémonos de seguir cerrando los ojos. Veamos la realidad, veamos la historia del Perú. Veamos los tres siglos del Perú últimos. Eso debemos pensar, vean el siglo XVIII, vean el siglo XIX, vean el siglo XX; ¡y entiéndanlos!. Quienes no entiendan van a estar ciegos y el ciego no sirve al país, ¡no sirve al Perú!

Pensamos que el siglo XVIII, fue una lección bien clara. Piénsese en esto, había un dominador, era España y esa dominación que chupaba la sangre, ¿a dónde nos llevó? a una crisis profundísima, como consecuencia de eso, el Perú, fue dividido. De ahí viene el comienzo de la actual Bolivia. No es cuestión nuestra sino hechos.

Pues bien, siglo pasado, dominación inglesa, ¿a dónde llevó en su contienda con Francia? a otra gran crisis: setenta del siglo pasado; consecuencia: guerra con Chile, !no lo olvidemos!, ¿y que pasó? perdimos territorio. Nuestra patria sufre un sisma, pese a la sangre vertida por héroes y pueblo, ¡hay que sacar lección!

Siglo XX ¿cómo estamos?. En este siglo XX hay un imperialismo que nos domina, principalmente el norteamericano, esto es real, todos lo saben. ¿Y a dónde nos ha traído?, ya sin recordar aquellos años veinte, aquí y ahora, en la peor crisis de toda la historia del pueblo peruano. Sacando lección de siglos anteriores, ¿qué cosa se puede pensar?. Otra vez la nación está en riesgo, otra vez la república está en riesgo, otra vez el territorio está en riesgo, puede ser perdido fácilmente, y por intereses. Esa es la situación, a eso nos han traído, pero, tenemos un hecho una revolución peruana, una guerra popular, y sigue y seguirán avanzando. ¿A dónde hemos llegado con eso? a un Equilibrio Estratégico. Y eso hay que entenderlo bien. ¡Es Equilibrio Estratégico! que se concreta en una situación esencial; ¿doce años han servido para qué? para mostrar palmariamente ante el mundo y principalmente ante el pueblo peruano que el Estado peruano, es un tigre de papel, que está podrido hasta el tuétano ¡eso se ha demostrado!

Así, las cosas, pensemos en el peligro, de que la nación, el país puede ser dividido, que la nación está en riesgo, quieren despedazarla, quieren dividirla, ¿quién quiere hacer eso? como siempre el imperialismo, los que explotan, los que mandan. ¿Y qué debemos hacer nosotros? ¿qué corresponde ahora?. Pues bien, corresponde que potenciemos el Movimiento Popular de Liberación, y eso lo desarrollaremos manejado en guerra popular porque el pueblo, siempre el pueblo ha sido quién ha defendido la patria, quién ha defendido la nación. Corresponde formar el Frente Popular de Liberación, corresponde formar y desarrollar a partir del Ejército Guerrillero Popular, un Ejército Popular de Liberación ¡eso es lo que corresponde! ¡y eso haremos nosotros! ¡Y eso lo estamos haciendo y eso lo vamos a hacer! Uds. serán testigos señores.

Finalmente ahora escuchemos esto, como vemos en el mundo, el maoísmo marcha inconteniblemente a comandar la nueva ola de la revolución proletaria mundial ¡entiéndase bien y compréndase! los que tienen oídos, usenlos, los que tienen entendimiento y todos los tenemos manéjenlos ¡basta de necedades basta de oscuridades! ¡entendamos eso! ¿qué se desenvuelve en el mundo? ¿qué necesitamos? necesitamos que el maoísmo sea encarnado y lo está haciendo y que pase generando Partidos Comunistas, a manejar, a dirigir, esa nueva gran ola de la revolución proletaria mundial que se nos viene.

Todo lo que nos dijeron, la cháchara vacía y necia de la famosa «nueva etapa de paz» ¿en qué ha quedado? ¿qué de Yugoslavia? ¿qué de otros lugares?. Todo se politizó; eso es mentira. Hoy día la realidad es una, los mismos contendientes de la I y II Guerra Mundiales, están generando, están preparando la III nueva guerra mundial. Eso debemos saber y nosotros como hijos de un país oprimido somos parte del botín ¡No lo podemos consentir! ¡Basta ya de explotación imperialista! ¡Debemos acabar con ellos!. Somos del tercer mundo y el tercer mundo es base de la revolución proletaria mundial, con una condición, que los Partidos Comunistas enarbolen y dirigan. ¡Es lo que hay que hacer!

Nosotros pensamos lo siguiente; el próximo año se cumplen 100 años del nacimiento del Presidente Mao, ¡Hay que celebrar los 100 años! y los estamos organizando con los Partidos Comunistas. Queremos una manera nueva, una celebración que sea la comprensión conciente de la importancia del Presidente Mao en la revolución mundial, y comenzaremos este año la celebración y la remataremos el próximo; será un grandioso proceso de celebración, quiero aquí aprovechar, para saludar al proletariado internacional, a las naciones oprimidas de la tierra, al Movimiento Revolucionario Internacionalista.

¡VIVA EL PARTIDO COMUNISTA DEL PERÚ!

 ¡LA GUERRA POPULAR VENCERA INEVITABLEMENTE!

 ¡SALUDAMOS DESDE AQUÍ AL FUTURO NACIMIENTO DE LA REPÚBLICA POPULAR DEL PERÚ!

 Decimos: ¡¡GLORIA AL MARXISMO-LENINISMO-MAOÍSMO!!

 Y decimos finalmente, ¡¡HONOR Y GLORIA AL PUEBLO PERUANO!!

Breve intervención del Presidente Gonzalo, 27 de junio 2017

Audiencia del 27 de junio.
Breve intervención del Presidente Gonzalo:
«Sr. Director de debates, señores.
No tengo nada que declarar ¿Por qué razón? Porque no tengo nada que ver con Tarata. ¡Cuándo van a entender! ¡Pruébese que he hecho Tarata yo! ¡Pruébese y les creeré!
¡Esto es una farsa completa! ¡No tengo nada que ver con eso! El Comité Central no acuerda hechos concretos. No entienden lo que es lucha armada ¿cómo nos van a juzgar? Busquen pues a algún militar que conozca y que les pueda asesorar como hacen en otros casos.
En el segundo hecho, el problema del TID.
En mi vida señor, jamás he tocado una bendita sustancia de drogas porque a mí me han formado así. Tengo cabeza, no necesito embriagarme para pensar, menos envilecerme y que yo haya participado en acciones de esas, ¡Jamás! ¿Por qué? No soy de los que envenenan, soy de los que pelean por la humanidad. ¡Eso es lo que he probado señor! Envenenadores otros que se llenan los bolsillos y están mandando en el Perú. Esos son los culpables. Entonces yo no sé de qué voy a hablar señor Director. ¿Qué quiere que le diga? ¿Que no sé?. Vean las actas del Congreso y allí van a ver la crítica furibunda que hicimos contra la acción esta de Tarata y le voy a dar una razón política señor. Llegamos a un momento, el 91, que había que ganar a la burguesía nacional, ¿cómo le íbamos a dar un golpe? ¿Cómo pues? No tiene sentido político Señor. Fue un monstruoso error de quienes lo cometieron. Es una razón política, demuestren lo contrario, nosotros somos políticos, no somos ganapanes ni aventureros que nos pagan, no somos eso, somos comunistas, combatientes señor. ¿Entonces? ¿De qué hablo? Ni uno ni otro tiene que ver conmigo. Eso es todo señor.»

ENCUENTRO CAMPESINO EN BRASIL

En los días 28 y 29 de octubre se realizó en Brasil, un importante encuentro campesino de la Liga de los Campesinos Pobres de Sur de Pará.

Levantaron la consigna: ¡Tierra para quien en ella vive y trabaja! 

Y exigieron: ¡Cadena ya! para los policías asesinos, las autoridades cómplices, negligentes y para los mandantes de la matanza de Pau.! 

Organizan:

Comitê de Apoio a Luta no Terra

Liga dos Camponeses Pobres-LCP do Sul do Pará e Tocantins,

Comitê de Defesa das Vítimas de Pau D’arco-CODEVIPA

Associação Nova Vitória (Acampamento Jane Júlia)

 

A %d blogueros les gusta esto: