PRESIDENTE GONZALO (PERÚ) «SOMOS COMUNISTAS»

El 24 de septiembre se cumplieron 25 años del Discurso que el Presidente Gonzalo, Jefe del Partido Comunista del Perú, da tras ser apresado por el gobierno de Fujimori. Tras esa detención, que incluyó a los miembros de la dirección del PCP, se desató una feroz represión sobre los combatientes peruanos.

Pero, además de la agresión física el viejo Estado peruano y la CIA del imperialismo yanqui, levantaron una campaña ideológica y política señalando que el Presidente Gonzalo había escrito unas cartas que llamaban a la paz y a no perseverar en la Guerra Popular iniciada en 1980 en Perú.

Todos los hechos constatables indican la falsedad de esta campaña y su carácter reaccionario. Desde el discurso que pronunció tras las rejas, se encuentra incomunicado. Hace unos meses se pudieron conocer declaraciones de él, en el contexto de un nuevo proceso judicial a que lo somete el viejo Estado peruano.

En las escasas ocasiones en que se ha podido expresar públicamente el Presidente Gonzalo, ha dejado de manifiesto su convicción por la necesidad de la Guerra Popular, como único camino de emancipación del pueblo.

Tras la detención de parte de la dirección del PCP, se inició el recodo en la Guerra Popular, proceso que se ha venido rompiendo con la reorganización general del partido. Lo cierto es que pese a la agresión de la reacción, -dirige directamente por la CIA, la guerra popular en Perú no ha cesado nunca, hoy se dan grandes avances. (VER)

Publicamos dos importantes intervenciones que dan cuenta de lo señalado:

El discurso pronunciado el 24 de septiembre de 1992 y una intervención en el proceso judicial de Tarata del 27 de junio de este año.

____________________________________________________________________________________________¡Proletarios de todos los países, uníos!

¡EL DISCURSO DEL PRESIDENTE GONZALO!   25° ANIVERSARIO

¡Camaradas del Partido Comunista del Perú!

 ¡Combatientes del Ejército Guerrillero Popular!

 ¡Pueblo peruano!:

Vivimos momentos históricos, cada uno sabe que es así, no nos engañemos. Debemos en estos momentos poner en tensión todas las fuerzas para enfrentar las dificultades y seguir cumpliendo con nuestras tareas. Y ¡conquistar las metas!; ¡los éxitos! ¡la victoria!. Eso hay que hacer.

Nosotros estamos aquí como hijos del pueblo y estamos combatiendo en estas trincheras, que son también trincheras de combate y lo hacemos porque ¡somos comunistas!, Porque nosotros defendemos aquí los intereses del pueblo, los principios del Partido, la Guerra Popular, ¡Eso es lo que hacemos, lo estamos haciendo y seguiremos haciendo!

Nosotros estamos aquí en estas circunstancias; unos piensan que es una gran derrota, ¡sueñan!, les decimos sigan soñando. Es simplemente un recodo, nada más, ¡un recodo en el camino!. El camino es largo y con ese llegaremos, y, ¡triunfarémos! ¡Ustedes lo verán! ¡Ustedes lo verán!

Nosotros debemos proseguir las tareas establecidas por el III Pleno del Comite Central. ¡Un glorioso pleno!, sépase ya estan en marcha estos acuerdos y eso va a proseguir; seguiremos aplicando el IV Plan de Desarrollo Estratégico de la Guerra Popular para Conquistar el Poder, seguiremos desarrollando el VI Plan Militar para Construir la Conquista del Poder, eso va a proseguir. ¡Eso es tarea!, !Eso haremos, por lo que somos¡ y ¡por la obligación que tenemos con el proletariado y el pueblo!

Nosotros decimos claramente el camino democrático hoy día ha entrado a desenvolverse como un camino de liberación, como un ¡camino popular de liberación!, esa es la circunstancia en la que estamos desenvolviendo; debemos pensar con mucho sentido histórico, dejémonos de seguir cerrando los ojos. Veamos la realidad, veamos la historia del Perú. Veamos los tres siglos del Perú últimos. Eso debemos pensar, vean el siglo XVIII, vean el siglo XIX, vean el siglo XX; ¡y entiéndanlos!. Quienes no entiendan van a estar ciegos y el ciego no sirve al país, ¡no sirve al Perú!

Pensamos que el siglo XVIII, fue una lección bien clara. Piénsese en esto, había un dominador, era España y esa dominación que chupaba la sangre, ¿a dónde nos llevó? a una crisis profundísima, como consecuencia de eso, el Perú, fue dividido. De ahí viene el comienzo de la actual Bolivia. No es cuestión nuestra sino hechos.

Pues bien, siglo pasado, dominación inglesa, ¿a dónde llevó en su contienda con Francia? a otra gran crisis: setenta del siglo pasado; consecuencia: guerra con Chile, !no lo olvidemos!, ¿y que pasó? perdimos territorio. Nuestra patria sufre un sisma, pese a la sangre vertida por héroes y pueblo, ¡hay que sacar lección!

Siglo XX ¿cómo estamos?. En este siglo XX hay un imperialismo que nos domina, principalmente el norteamericano, esto es real, todos lo saben. ¿Y a dónde nos ha traído?, ya sin recordar aquellos años veinte, aquí y ahora, en la peor crisis de toda la historia del pueblo peruano. Sacando lección de siglos anteriores, ¿qué cosa se puede pensar?. Otra vez la nación está en riesgo, otra vez la república está en riesgo, otra vez el territorio está en riesgo, puede ser perdido fácilmente, y por intereses. Esa es la situación, a eso nos han traído, pero, tenemos un hecho una revolución peruana, una guerra popular, y sigue y seguirán avanzando. ¿A dónde hemos llegado con eso? a un Equilibrio Estratégico. Y eso hay que entenderlo bien. ¡Es Equilibrio Estratégico! que se concreta en una situación esencial; ¿doce años han servido para qué? para mostrar palmariamente ante el mundo y principalmente ante el pueblo peruano que el Estado peruano, es un tigre de papel, que está podrido hasta el tuétano ¡eso se ha demostrado!

Así, las cosas, pensemos en el peligro, de que la nación, el país puede ser dividido, que la nación está en riesgo, quieren despedazarla, quieren dividirla, ¿quién quiere hacer eso? como siempre el imperialismo, los que explotan, los que mandan. ¿Y qué debemos hacer nosotros? ¿qué corresponde ahora?. Pues bien, corresponde que potenciemos el Movimiento Popular de Liberación, y eso lo desarrollaremos manejado en guerra popular porque el pueblo, siempre el pueblo ha sido quién ha defendido la patria, quién ha defendido la nación. Corresponde formar el Frente Popular de Liberación, corresponde formar y desarrollar a partir del Ejército Guerrillero Popular, un Ejército Popular de Liberación ¡eso es lo que corresponde! ¡y eso haremos nosotros! ¡Y eso lo estamos haciendo y eso lo vamos a hacer! Uds. serán testigos señores.

Finalmente ahora escuchemos esto, como vemos en el mundo, el maoísmo marcha inconteniblemente a comandar la nueva ola de la revolución proletaria mundial ¡entiéndase bien y compréndase! los que tienen oídos, usenlos, los que tienen entendimiento y todos los tenemos manéjenlos ¡basta de necedades basta de oscuridades! ¡entendamos eso! ¿qué se desenvuelve en el mundo? ¿qué necesitamos? necesitamos que el maoísmo sea encarnado y lo está haciendo y que pase generando Partidos Comunistas, a manejar, a dirigir, esa nueva gran ola de la revolución proletaria mundial que se nos viene.

Todo lo que nos dijeron, la cháchara vacía y necia de la famosa «nueva etapa de paz» ¿en qué ha quedado? ¿qué de Yugoslavia? ¿qué de otros lugares?. Todo se politizó; eso es mentira. Hoy día la realidad es una, los mismos contendientes de la I y II Guerra Mundiales, están generando, están preparando la III nueva guerra mundial. Eso debemos saber y nosotros como hijos de un país oprimido somos parte del botín ¡No lo podemos consentir! ¡Basta ya de explotación imperialista! ¡Debemos acabar con ellos!. Somos del tercer mundo y el tercer mundo es base de la revolución proletaria mundial, con una condición, que los Partidos Comunistas enarbolen y dirigan. ¡Es lo que hay que hacer!

Nosotros pensamos lo siguiente; el próximo año se cumplen 100 años del nacimiento del Presidente Mao, ¡Hay que celebrar los 100 años! y los estamos organizando con los Partidos Comunistas. Queremos una manera nueva, una celebración que sea la comprensión conciente de la importancia del Presidente Mao en la revolución mundial, y comenzaremos este año la celebración y la remataremos el próximo; será un grandioso proceso de celebración, quiero aquí aprovechar, para saludar al proletariado internacional, a las naciones oprimidas de la tierra, al Movimiento Revolucionario Internacionalista.

¡VIVA EL PARTIDO COMUNISTA DEL PERÚ!

 ¡LA GUERRA POPULAR VENCERA INEVITABLEMENTE!

 ¡SALUDAMOS DESDE AQUÍ AL FUTURO NACIMIENTO DE LA REPÚBLICA POPULAR DEL PERÚ!

 Decimos: ¡¡GLORIA AL MARXISMO-LENINISMO-MAOÍSMO!!

 Y decimos finalmente, ¡¡HONOR Y GLORIA AL PUEBLO PERUANO!!

Breve intervención del Presidente Gonzalo, 27 de junio 2017

Audiencia del 27 de junio.
Breve intervención del Presidente Gonzalo:
«Sr. Director de debates, señores.
No tengo nada que declarar ¿Por qué razón? Porque no tengo nada que ver con Tarata. ¡Cuándo van a entender! ¡Pruébese que he hecho Tarata yo! ¡Pruébese y les creeré!
¡Esto es una farsa completa! ¡No tengo nada que ver con eso! El Comité Central no acuerda hechos concretos. No entienden lo que es lucha armada ¿cómo nos van a juzgar? Busquen pues a algún militar que conozca y que les pueda asesorar como hacen en otros casos.
En el segundo hecho, el problema del TID.
En mi vida señor, jamás he tocado una bendita sustancia de drogas porque a mí me han formado así. Tengo cabeza, no necesito embriagarme para pensar, menos envilecerme y que yo haya participado en acciones de esas, ¡Jamás! ¿Por qué? No soy de los que envenenan, soy de los que pelean por la humanidad. ¡Eso es lo que he probado señor! Envenenadores otros que se llenan los bolsillos y están mandando en el Perú. Esos son los culpables. Entonces yo no sé de qué voy a hablar señor Director. ¿Qué quiere que le diga? ¿Que no sé?. Vean las actas del Congreso y allí van a ver la crítica furibunda que hicimos contra la acción esta de Tarata y le voy a dar una razón política señor. Llegamos a un momento, el 91, que había que ganar a la burguesía nacional, ¿cómo le íbamos a dar un golpe? ¿Cómo pues? No tiene sentido político Señor. Fue un monstruoso error de quienes lo cometieron. Es una razón política, demuestren lo contrario, nosotros somos políticos, no somos ganapanes ni aventureros que nos pagan, no somos eso, somos comunistas, combatientes señor. ¿Entonces? ¿De qué hablo? Ni uno ni otro tiene que ver conmigo. Eso es todo señor.»

Autor: Periódico El Pueblo (Chile)

Prensa popular e independiente al servicio de las luchas de los pueblos oprimidos del mundo.

Un comentario en “PRESIDENTE GONZALO (PERÚ) «SOMOS COMUNISTAS»”

  1. Mis admiraciones y apoyo a sus extraordinarias publicaciones como esta que dan prueba de que no se amilanan y por el contrario como soldados rojos maoístas reivindican el pensamiento Gonzalo a la vez exhortan a la guerra popular que tiene que venir con la creacion del partido comunista MLM principalmente maoísta militarizado pensamiento Gonzalo.. LA LUCHA DE CLASES Y LA DICTADURA DEL PROLETARIADO SON ARMAS PODEROSAS EN LAS MANOS DE LOS COMUNISTAS organizando y desarrollando la guerra popular en un MAR ARMADO DE MASAS hasta el fin del comunismo.
    Honor y gloria al proletariado mundial!!!
    Gloria eterna al todo poderoso pensamiento Gonzalo!!!!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: