TEMUCUICUI: COMUNICADO PÚBLICO FRENTE A LA «OPERACIÓN HURACÁN»

Lunes 2 de octubre de 2017

«COMUNICADO PÚBLICO ANTE LA OPERACIÓN HURACÁN

Comunidad Autónoma TEMUCUICUI. Frente a la detención de dos de nuestros dirigentes históricos

La comunidad Mapuche Autónoma Temucuicui, mediante la presente, viene a manifestar a la opinión pública local, nacional e internacional lo siguiente:

1.- La Operación Huracán no es sino una operación política, en medio de elecciones presidenciales, con una muy baja legitimidad del Estado en todo el país. Quienes gobiernan expresan preocupación ante la progresiva inestabilidad en sus sitiales, en medio de denuncias de corrupción y robo en Carabineros de Chile, y casos como Penta y Soquimich, en donde ha quedado evidenciado el carácter corrupto y caduco de todos quienes gobiernan y pretenden gobernar en el próximo período.

Más que una cuestión de evidencias es una cuestión de impacto comunicacional, que busca también desviar la mirada de los propios problemas internos que tiene, tanto el Estado en general, como también la propia fiscalía.

Esta operación política por tanto, está motivada desde la desesperación del Estado, el que ha sido incapaz de resolver la deuda histórica que tiene con el pueblo mapuche. Y en lugar de ello, cede a las presiones del empresariado y los gremios agrícolas, forestales y camioneros, en donde las detenciones no son sino un acto represivo que busca frenar las demandas del movimiento mapuche, y son un mensaje a favor de los empresarios que quieren imponer su forma de ver en la región.

Es un acto estratégico para no visibilizar y no dar respuesta a las demandas del pueblo mapuche. A eso responde la detención de dirigentes históricos y principales autoridades de la causa mapuche. Pero la pretensión del Estado se vuelve en su contrario, el apoyo a la causa mapuche se hace cada vez más extenso y combativo. El Estado no hace más que apagar el fuego con bencina.

2.- El Estado nunca ha tenido la intención de solucionar las demandas históricas de nuestro pueblo, la única vía que utiliza para enfrentarlas es la represión. Y omite que el problema lo genera el propio Estado, al usurpar el territorio mapuche. Omite su responsabilidad histórica en el conflicto que le vinieron a crear al pueblo mapuche con la pacificación de la Araucanía, que fue un genocidio, seguidamente con la ocupación y confiscación del territorio. La Operación Huracán es entonces una operación y persecución política que busca torcer la realidad, es un montaje, una estrategia sucia para hacer creer al país que en la Araucanía existe terrorismo, algo que no ha podido ser demostrado en todos estos años.

3.- Reconocemos a nuestros peñi Jaime y Rodrigo Huenchullán como importantes dirigentes públicos e históricos de nuestra comunidad. Acusados injustamente, sin pruebas que ameriten su detención, y menos aún la prisión preventiva a la que han sido castigados. Ni siquiera se conocen o relacionan con el peñi Héctor Llaitul, y tan solo se reúnen con él en la audiencia de control de detención realizada el 24 de septiembre. Nuestros peñi son acusados sin prueba, sin juicio, tratados como culpables sólo por ser dirigentes de la Comunidad Autónoma Temucuicui. Nuestra Comunidad permanecerá en todo momento junto a nuestros dirigentes y convocamos a acompañarnos el miércoles 4 de octubre a la visita masiva que haremos a la cárcel de Angol.

b

A_UNO_844052.jpg

Tal como hemos señalado en declaraciones anteriores, nuestra comunidad denuncia tajantemente el seguimiento y persecución policial del cual estamos siendo objeto por parte del servicio de inteligencia, del Ministerio del Interior, desde hace mucho antes de hacer pública la llamada Operación Huracán, quienes de manera desesperada buscan generar estas situaciones y mostrar ante la opinión publica eficacia en sus procedimientos. Sin embargo, este ilegal procedimiento, detención y prisión preventiva muestra su ineficacia, inoperancia e incapacidad de dar los resultados que el gobierno y los sectores poderosos de este país le están exigiendo.

4.- Nuestra comunidad tiene una extensa y combativa tradición de lucha. Ni siquiera en los períodos más duros de la dictadura militar se dejó amedrentar por las fuerzas represivas del Estado, y no va a ser ahora el momento de hacerlo. Hemos dado importantes avances y madurez en el camino de la lucha, y sabremos defender a los nuestros y golpear. Nuestra comunidad hoy no se encuentra sola, ni en la zona ni tampoco en el Wallmapu, al contrario, contamos la extensa solidaridad activa de las comunidades que luchan y resisten en todo el territorio. Por eso el Estado intenta golpearnos, no logra ni siquiera rasguñarnos, y nos da más fuerza y decisión para continuar con nuestra lucha por conseguir la autonomía y autodeterminación de nuestro pueblo.

Hacemos un llamado a las comunidades a estar alerta a las nuevas arremetidas policiales y represivas que realizarán sobre nuestras comunidades, y a solidarizar activamente con todos los presos políticos mapuche y los que vendrán, y no dejarse amedrentar por esta farsa y burda acusación que han montado en contra de los nuestros.

La lucha por la restitución total del territorio ancestral mapuche, continúa

La Resistencia para continuar existiendo como mapuche, no es terrorismo.

Comunidad Autónoma Temucuicui

Lof Temucuicui, lunes 2 de octubre de 2017.

CÁRCEL COLINA 1: ¡LIBERTAD A ABEL HUENUMÁN Y TODOS LOS PPM!

a

c

d

El día de hoy, 1 de octubre del 2017, más de medio centenar de mapuche y wenüy (amigos) se congregaron en las afueras de la cárcel Colina 1 para impulsar la liberación del lonko Abel Huenumán, quien cumplirá un año de injusta prisión.

En el lugar se hizo una rogativa mapuche, se compartieron palabras, mate y comida, mientras se hacía un hermoso mural. Luego nos dirijimos a la puerta del recinto carcelario y se dio un discurso en defensa del peñi, al igual que hubo dos presentaciones artísticas y una roda de capoeira. Se levantaron lienzos y pancartas exigiendo la liberación del lonko Abel. Los transeúntes y familiares que visitaban la cárcel también se quedaron a arengar y preguntar por qué la gente estaba reunida. Finalmente, los peñi jugaron palin en una tarde donde la solidaridad del pueblo se hizo carne una vez más.

b.JPG

Las palabras pronunciadas fueron las siguientes:

Colina, 1 de octubre de 2017

¡LIBERTAD A ABEL HUENUMÁN Y A TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS MAPUCHE!

Reconocemos en Abel Huenumán a un dirigente mapuche de la warria (ciudad), cuyos orígenes en el campo han estado llenos de lucha. Cuando joven ya se radica en Santiago, siguiendo el ejemplo de su hermana, a quien se le conocía como la “lonka” por su capacidad de dirección y lucha en la defensa del derecho a la vivienda. Así entonces, Abel se convierte en un organizador y se pone al servicio de los mapuche y los más pobres de la ciudad.

Abel es injustamente apresado. Todo un sistema judicial hecho para caer encima de los más pobres lo encerró. Abel es detenido en las horas previas a la marcha por la resistencia mapuche del año pasado, cumpliendo tareas de apoyo a la machi Francisca Linconao, quien continúa detenida por el viejo Estado.

Hoy estamos a días de una nueva marcha por la Resistencia y hace poco vimos cómo se le doblo la mano al gobierno con luchas, con protesta y todo tipo de acciones que obligaron a que dejara de invocar la Ley Antiterrorista para los Presos Políticos Mapuche del “Caso Iglesias”. Su vocero, Cristián Tralcal, ya lo ha señalado: nada de lo conseguido habría sido posible sin la lucha popular que los acompañó.

Como Periódico El Pueblo vemos que los presos políticos mapuche y no mapuche irán en aumento. El viejo Estado no tiene nada mejor que ofrecernos. La farsa de las elecciones solo busca legitimar un sistema que nos explota cada día más: ¡No les creemos! Y sabemos, estamos convencidos que eso no frenará la lucha, porque nunca lo ha hecho.

Vivimos tiempos urgentes, nos urge la situación de los otros, de los mapuche, de las mujeres, de los migrantes, de los estudiantes, de los pobladores, de los obreros. Creemos que el único camino es la unidad y la lucha popular para levantarnos frente a los planes que este Estado tiene y que no son otra cosa que servir a los más ricos.

Como Abel bien señala, aquí en las cárceles están los más pobres encerrados, pues a los ricos se les absuelve. Por eso como pueblo nos debemos apoyar, tanto mapuche y no mapuche. ¡Abel debe estar en la calle organizando y dirigiendo a su gente!

¡Libertad a Abel Huenumán y a todos los Presos Políticos Mapuche!

¡Fin a la militarización del Wallmapu!

¡Tierra, autonomía y autodeterminación para el pueblo mapuche!

e
f
g
h
i
j
k
ln

 

Entérate de su situación revisando artículos anteriores:
https://periodicoelpueblo.wordpress.com/2017/09/21/17245/
https://periodicoelpueblo.wordpress.com/2017/09/07/lonko-abel-huenuman-triunfo-de-su-huelga-de-hambre/
https://periodicoelpueblo.wordpress.com/2017/08/27/solidaridad-con-el-longko-abel-huenuman/
https://periodicoelpueblo.wordpress.com/2016/10/12/libertad-a-abel-alexis-huenuman-tropan/

 

ESPAÑA IMPERIALISTA APALEA FEROZMENTE AL PUEBLO DE CATALUNYA

Ayer, 1 de octubre, se realizaron las votaciones del referéndum catalán, el que consultaba respecto a la posibilidad de independizarse de España. Los altos cargos de España y sus tribunales reaccionarios no autorizaron esta acción, pese a que tramitaron una y otra vez el proyecto de ley. Traducimos también el comunicado del Comité de Construcción del Partido Comunista maoísta de Galiza, importante documento que representa la posición proletaria respecto al referéndum y la situación actual en Cataluña.

El pueblo catalán ejerció su derecho a la movilización y organizó esta jornada de votación saliendo a las calles. Fueron miles los asistentes a la convocatoria y miles fueron apaleados por las fuerzas policiales del Estado español, golpeando a todo el que se pusiese adelante: niños, adultos y adultos mayores de ambos sexos. Saquearon urnas, dispararon armas ilegales y dejaron 762 heridos, entre ellos, 2 personas en estado de gravedad.

2.jpg

Burlándose del pueblo catalán, el franquista Mariano Rajoy sostiene: “España es una democracia madura y avanzada, amable y tolerante, hemos cumplido con la ley y solo con la ley». La ley y democracia a la que se refiere Rajoy es la ley democrática para los tiranos, pero la dictadura sobre el pueblo. Proclaman la democracia a los cuatro vientos, cuando lo que hay es la utilización de la fuerza bruta hacia el pueblo que se organiza. Además, estas leyes las proclaman la burguesía imperialista de los diferentes países  europeos. Prueba de esto es la indiferencia que ha mostrado la Unión Europea –con sus tantas organizaciones mundiales «defensoras» de los «derechos humanos»-.

Solidarizamos con el pueblo de Cataluña en su camino hacia la lucha por la autodeterminación. Gracias a su valentía y resistencia no cabe duda de que podrán doblegar la mano a la monarquía española.

Llamado del Comité de Construcción del Partido Comunista Maoísta de Galicia sobre la situación en Cataluña:

«Al pueblo trabajador gallego:

La decisión soberana de la mayoría del Parlamento de Catalunya, de convocar a un referéndum de autodeterminación para el próximo 1 de octubre, fue respondida con represión por el Estado de la oligarquía española.

La suspensión de facto de la autonomía de Catalunya, con la intervención de la administración y la detención de los responsables políticos, es el primer paso para una represión generalizada, tanto en la Catalunya rebelde como también contra los demás pueblos del Estado español.

¡No nos sorprende! esa es la única respuesta que conoce una burguesía reaccionaria y fascista, heredera directa de la dictadura franquista en el régimen de restauración borbónica de 1978.

Pero esta vez hicieron un mal cálculo, pues desconocen, en esta nueva realidad concreta del siglo XXI, el poder de un pueblo determinado a tomar el destino en sus propias manos. Donde hay opresión, siempre habrá rebelión, esta es la ciencia de la revolución.

Estamos plenamente conscientes que el proceso político de liberación nacional en Catalunya está siendo dirigido por la misma burguesía opresiva y corrupta que en ese momento formaba parte del bloque de la oligarquía que respaldaba la restauración fascista de los Borbones impuesta por Franco. Esa misma burguesía se enfrenta ahora a los sectores más recalcitrantes de la burguesía española en una contradicción antagónica. Por lo mismo, necesita una alianza con la pequeña burguesía radical de ERC (Izquierda Republicana de Catalunya) y sectores obreros de la CUP (Candidatura de Unidad Popular), de tendencia asambleísta y anticapitalista, para lograr un nuevo espacio político en forma de República, recogiendo el sentimiento patriótico de la mayoría del pueblo catalán.

También somos conscientes de que el conjunto del proletariado en el Estado español y de las naciones oprimidas carecen de partidos comunistas revolucionarios fuertes, capaces de encabezar el proceso. De tal forma, nos encontramos en una etapa en que la burguesía y la pequeña burguesía democráticas son alas hegemónicas.

En estas circunstancias, el trabajo de los comunistas debe articularse en la construcción partidaria necesaria alrededor de una línea revolucionaria y la ideología política revolucionaria del proletariado; el Marxismo-Leninismo-Maoísmo, único garante para la construcción de los tres elementos de la revolución: el Partido, el Frente Único y el Ejército Popular.

¡Sin ellos nada tendrán las masas!

Paralelamente a esto debemos denunciar a los renegados revisionistas que, llamándose falsamente «comunistas», se alían una vez más con la oligarquía del régimen monarco-fascista gritando por «la unidad de España», renegando de lo dicho por Marx: «El pueblo que oprime otros pueblos no puede ser libre».

Este año estamos celebrando el 50° aniversario del levantamiento popular de Naxalbari en la India y el centenario de la Gran Revolución Socialista de Octubre guiada por Lenin y los bolcheviques en Rusia.

¡Son sus banderas rojas y sus ricas experiencias las que deben guiarnos!

¡El régimen monarco-fascistas está herido de muerte! Todos y todas debemos ser conscientes de esto y actuar en consecuencia.

Desde el Comité de Construcción del Partido Comunista maoísta de Galicia queremos mostrar toda nuestra solidaridad internacionalista y de clase con el pueblo trabajador catalán en su lucha por la liberación nacional.

Hacemos un llamado a nuestro pueblo trabajador a levantar la bandera roja del internacionalismo proletario y defender a nuestro pueblo hermano contra la represión fascista.

¡Por la huelga general revolucionaria que paralice la represión hasta la liberación nacional!

¡Guerra Popular hasta el Comunismo!

¡Por la República Popular de Catalunya!

¡Por la República Popular de Galicia!

¡Fascismo nunca más!

Galiza, 25 de septiembre del 2017″

 

ENCUENTRO CAMPESINO EN BRASIL

En los días 28 y 29 de octubre se realizó en Brasil, un importante encuentro campesino de la Liga de los Campesinos Pobres de Sur de Pará.

Levantaron la consigna: ¡Tierra para quien en ella vive y trabaja! 

Y exigieron: ¡Cadena ya! para los policías asesinos, las autoridades cómplices, negligentes y para los mandantes de la matanza de Pau.! 

Organizan:

Comitê de Apoio a Luta no Terra

Liga dos Camponeses Pobres-LCP do Sul do Pará e Tocantins,

Comitê de Defesa das Vítimas de Pau D’arco-CODEVIPA

Associação Nova Vitória (Acampamento Jane Júlia)

 

SOLIDARIDAD CON LOS PPM: ROGATIVA Y CORTE DE RUTA EN LONQUIMAY

En el marco del llamado a movilización por los Presos Políticos Mapuche (PPM), particularmente ante la gravedad de la huelga de hambre llevada a cabo por los 4 peñi acusados en el «Caso Iglesias», se realizó ayer una rogativa en la plaza de Lonquimay y luego se cortaron todos los accesos al pueblo cordillerano donde nace el río Biobío.

12

La huelga de hambre de los pu peñi, junto a esta acción y decenas de protestas, marchas, funas, tomas, entre otras, logró doblarle la mano al gobierno de Bachelet. En la noche de ayer, 29 de septiembre, el gobierno retiró la demanda por Ley Antiterrorista a los pu peñi encarcelados. Reproducimos el comunicado publicado en Radio Villa Francia, pero antes publicamos el video de los familiares de PPM:

«Les doy las gracias a todos. Como les dije, no es sólo un tema humanitario como dicen ellos, sino la presión social ejercida por ustedes con la que logramos doblarle la mano a este gobierno. Esto no para aquí, continúa. Mientras haya un preso político mapuche encarcelado tenemos que seguir luchando por él. Hoy día logramos nuestro objetivo, mañana habrá otro que lograr con otros peñi, otros pesos políticos».

«Hoy 29 de septiembre el gobierno de Michelle Bachelet procedió al retiro de la ley antiterrorista a los comuneros Mapuche en Huelga de Hambre, todo esto frente al rechazo de la solicitud del ejecutivo de rebajar las medidas cautelares por parte de la fiscalía, La decisión se conoce en una jornada donde el Tribunal de Garantía de Temuco decidió mantener en prisión preventiva a los cuatro comuneros. Mario Fernández, Ministro del Interior, señaló lo siguiente:

“El Gobierno ha procedido a interponer un recurso de apelación, cautela de garantías y un recurso de amparo para insistir en la sustitución de las medidas cautelares ya referidas”, explicó.

34

Luego declaró riesgoso estado de salud de los comuneros, “se proceda a solicitar la recalificación de las conductas objeto de la causa para someterlas al régimen de los delitos que corresponde dentro del código penal”.

67

Esta mañana llegaron a La Moneda los familiares de los huelguistas, quienes fueron recibidos por el ministro del Interior, Mario Fernández. En el encuentro, volvieron a formular un llamado al gobierno a recalificar la querella por ley antiterrorista. “Ellos (gobierno) lo van a estudiar, se va a hablar con la Presidenta, para que pueda recibir a las familias, los huelguistas están en un grave estado de salud”, dijo la abogada Pamela Nahuelcheo.

La segunda reunión fue esta tarde, tras lo cual el Ejecutivo anunció la recalificación».

 

¡¡LIBERTAD Y VIDA A LOS PRESOS POLÍTICOS MAPUCHE!!

¡La represión no es de extrañar, por eso salir a las calles a luchar!

2.jpg

Así como no cesa la resistencia de los pu lamngen en huelga de hambre Ariel, Benito y Pablo Trangol, junto al lonko Alfredo Tralcal, no se detiene la represión policial, que no pierde instancia para lanzar sus lacrimógenas y litros de agua podrida en cada manifestación o concentración que se convoca para alentar esta lucha, y que sin duda, cada vez son más compañeros que se van sumando a ella, convencidos de que es necesaria.

Ya van 115 días y aún los tribunales no atinan a actuar con la justicia correspondiente. Acusados de quemar una iglesia en la comuna de Padre Las Casas, ¿por qué aplicar súbitamente la Ley Antiterrorista sin realizar las investigaciones precedentes y certeras? ¿Es ese el modo de amedrentar a nuestro pueblo Mapuche para apaciguar sus demandas?

Que nada nos detenga. ¡Hagamos frente al Estado opresor y todos sus adeptos!

¡Marrichiweu!

34

REPORTE RADIAL DÍA 114 HUELGA DE HAMBRE PPM

DÍA 114 HUELGA DE HAMBRE PRESOS POLÍTICOS MAPUCHE

Hoy 28 de septiembre de 2017 se cumplen 114 días de la larga huelga de hambre en que resisten los 4 presos políticos mapuche: Alfredo Trancal, Pablo, Benito y Ariel Trangol acusados en el Caso Iglesias.

Hace 3 días Adhirieron otros 9 presos políticos mapuche a la huelga. Al día de hoy son 13 presos políticos mapuche que se encuentran en huelga de hambre en Chile. Los adherentes a esta huelga de hambre son: Fidel tranamil,  Martin Curiche, José, Juan y Luis Trancal y cuatro internos de la cárcel de Lebu, imputados del caso Cuyinplihue.

Sección 1: Salud de presos

Noticia 1: El día de ayer, 27 de septiembre, es trasladado al hospital el lonko Alfredo Trancal por sangrados gástricos

A continuación, entrevista de Dr.  Umaña.

Noticia 2: Se mantiene la Huelga de hambre seca

Benito Trangol se mantiene en huelga de hambre seca. Hoy es el 3er dia.

Sección 2: Solidaridad en Chile y el mundo

Se mantiene el acampe fuera de la cárcel de Temuco. El día de ayer se realizaron Manifestaciones en Valparaíso, y se realizó un intento de toma de la Intendencia de Concepción. En Universidad de Concepción, distintas carreras se están yendo a paro.  Amnistía internacional hace un llamado de acción urgente, firmando una petición online. Corte de caminos en Lonkimay. Manifestaciones en Tirua.

ESTE FUE EL REPORTE AL DÍA 114 DE LA HUELGA DE HAMBRE DE LOS PRESOS POLÍTICOS MAPUCHE DEL CASO IGLESIAS

NO ESTÁN SOLOS! LOS QUEREMOS VIVOS Y LIBRES!

FIN A LA LEY ANTITERRORISTA! MARRICHIWEW

ESCUCHA EL AUDIO COMPLETO ACÁ

NUEVA REFORMA A LA LEY ANTITERRORISTA: MÁS FASCISTA Y MÁS REPRESIVA

Ayer cuando se cumplieron 113 días de la huelga de hambre de 4 comuneros mapuche en prisión preventiva por el caso iglesia, el gobierno de Bachelet anunció  que agilizarán los proyectos de reforma a la Ley Antiterrorista que ya se encuentran tramitando en el Senado, como el gran ofertón para que los huelguistas mapuche depongan la huelga. Pero las reformas a la ley no son más que medidas fascistas que sólo aumentarán la represión.

 

El 27 de septiembre de 2017, mismo día en que se cumplían 113 días en huelga de hambre los comuneros mapuche acusados por el llamado «caso iglesia», el gobierno de Bachelet anunció por medio de su ministro del interior, Mario Fernández (DC), que agilizarán los proyectos de reforma a la Ley Antiterrorista que ya se encuentran tramitando en el Senado, como el gran ofertón para que los huelguistas mapuche del caso Iglesia depongan su huelga de hambre.

Este anuncio se realiza el mismo día en que uno de ellos, el Lonko Alfredo Tralcal fue hospitalizado por hemorragia interna, mientras los otros tres, los hermanos Trangol se encuentran en grave estado de salud, en especial Benito Trangol.

Los huelguistas, desde el mismo momento de su detención han sido tratados tanto por el Ministerio Público, el Gobierno y los medios de comunicación monopólicos como culpables, pese a que aún no se desarrolla el juicio que pruebe tal grave acusación.  Esto incluso a pesar de que los testimonios de los testigos del incendio, hayan declarado en televisión que “los que quemaron la iglesia no fueron mapuches”.

Reformas a la ley: más fascismo y más represión

De aprobarse alguno de dichos proyectos, la persecución y la sanción por delitos terroristas se agravará y las garantías al debido proceso disminuirán aún más. Entre otras cosas, la iniciativa legislativa (Boletín 9692-07) que se está tramitando actualmente en el Senado para modificar la Ley Antiterrorista presume la intencionalidad terrorista, esto quiere decir que los acusados por ley antiterrorista tendrán que probar que no existe intención terrorista, vulnerando la presunción de inocencia. Esta presunción de la intencionalidad terrorista fue propuesta como indicación por el senador Navarro (MAS), el mismo que hoy día se muestra como un gran defensor de los derechos del pueblo mapuche, como un demócrata, progresista, pero aquí deja bien en evidencia su verdadero carácter, servil a este viejo Estado.

También se alarga el plazo de investigación de 2 a 3 años, permitiendo así que una persona pueda pasar hasta 3 años en prisión preventiva, en lugar de 2, como es hoy día.

Se crea un nuevo párrafo en el Código Procesal Penal denominado “Diligencias y medidas especiales de investigación para delitos organizados o complejos”, el cual sería aplicable no sólo a ley antiterrorista, sino a la ley de drogas, delitos de la ley de seguridad del estado, entre otros, sobrepasando la vulneración a las normas del debido proceso ya existente en la actual ley antiterrorista.

Se crea también la figura del agente revelador que es un funcionario policial que propone a otro cometer delitos, sumándose al agente encubierto, y los dos estarán exentos de responsabilidad criminal, o sea, más pacos infiltrados en el movimiento estudiantil, mapuche, sindical, poblacional, profesores, etcetera.

La otra iniciativa (Boletín 9669-07) que se está tramitando y que el gobierno ofrece agilizar como moneda de cambio al fin de la huelga de hambre de los mapuche, es iniciativa de los senadores Espina, Allamand, Chahuán, García y Prokurica, todos del partido RN, férreo defensor y representante de los grandes terratenientes en nuestro país.

No se aplican los beneficios de la ley 18.216 sobre sustitución de la privación de libertad.
Se reincorpora a los menores de edad como posibles infractores de conductas terroristas.
Se fomenta la delación compensando con dos grados menos de pena al delator.
Aumenta la pena en el caso de la conspiración.

Antes de la formalización de la investigación, el fiscal podrá solicitar al juez de garantía sin conocimiento del afectado que impida al investigado la salida del país y que se retengan sus bienes.

Se crea la figura del informante, agregándose al agente encubierto.
Autoriza los envíos de armas y municiones, dentro y fuera del país cuando sirviere para individualizar a los partícipes.

Hoy por el solo hecho de investigarse a una persona por Ley Antiterrorista, se tiene asegurado su paso por prisión preventiva, sin siquiera que existan indicios de su participación en los supuestos delitos. Eso es lo que está pasando con los acusados en la Operación Huracán, ya que la jueza Mónica Arancibia para justificar decretar la prisión señaló que era por la gravedad del delito que se les acusa, más allá de las pruebas superfluas que presentó la fiscalía. Se trata como condenados de inmediato a los acusados.

Si hoy la ley ya es pésima, de aprobarse alguno de estos proyectos será peor.

Por eso,
¡POR EL RESPETO AL DEBIDO PROCESO Y A LAS GARANTÍAS FUNDAMENTALES, JUICIO JUSTO!

¡FIN A LA LEY ANTITERRORISTA!

¡FIN A LA MILITARIZACIÓN DEL WALLMAPU!

¡DONDE HAY OPRESIÓN HAY REBELIÓN!

VIVA LA LUCHA DEL PUEBLO MAPUCHE

LA REBELIÓN SE JUSTIFICA

 

¡¡PRESOS POLÍTICOS MAPUCHE A LA CALLE AHORA!!

Compartimos dos videos respecto a la persecución política al pueblo mapuche, quienes intentan ser presentados como terroristas o delincuentes por el Estado burocrático-terrateniente y los medios monopólicos.

El primero es una entrevista al werkén de la Comunidad Autónoma de Temucuicui, Jorge Huenchullán, quien ha decidido no entregarse a la falsa justicia. El segundo es un video de Luis Umaña, médico que denuncia la doble tortura a la que somete el Estado a los peñi en huelga de hambre: por un lado los encarcela injustamente. Por otro, utilizando la fuerza, los obliga a ser alimentados para impedir que la furia de todo lo largo y ancho del territorio se levante en un verdadero huracán.

[VIDEO]: ENTREVISTA A JORGE HUENCHULLÁN

La comunidad de Temucuicui, en proceso de reivindicación territorial, fuertemente reprimida por el Estado chileno, se ha pronunciado ante la detención de varios compañeros mapuche de la Región de la Araucanía, Los Lagos y Los Ríos. Jorge Huenchullán, werkén de la comunidad Autónoma de Temucuicui, denuncia que la inteligencia policial ha montado un show político a través de varios montajes presentados en los juicios que no prueban nada y que han sido usados para criminalizar la lucha mapuche.

Jorge también explica la situación generalizada de los detenidos y presos políticos mapuche. Ante estos hechos, las órdenes de detención por la infame ley anti-terrorista ha provocado la indignación de las comunidades y de todo el país, apuntando al estado como principal enemigo. Jorge dice: “No estoy dispuesto a ser encarcelado para ser absuelto”.

 [VIDEO]: EL ESTADO TORTURA A LOS HUELGUISTAS DE HAMBRE MAPUCHE

El médico Luis Umaña, especializado en medicina interna y trabajador del Hospital Higueras de Talcahuano se refiere a la salud y los derechos de los presos políticos mapuche en huelga de hambre. No sólo el Estado está persiguiendo y criminalizando al pueblo mapuche, sino también está violando los protocolos de salud que promulgan los derechos de los huelguistas. De acuerdo a estos protocolos, la alimentación forzosa constituye una forma de TORTURA. Esto se ha ignorado dentro del hospital de Temuco y así se develan los intereses políticos que a toda costa buscan destruir la movilización mapuche y negarle su derecho a protestar.

“EL ESTADO ESTÁ JUGANDO A INVISIBILIZAR ESTA SITUACIÓN COLOCANDO OTRO TIPO DE NOTICIAS RELACIONADAS AL CONFLICTO MAPUCHE. SIN EMBARGO, ACÁ TENEMOS PERSONAS QUE ESTÁN SIENDO PROCESADAS POR UNA LEY DICTADA EN ÉPOCA DE LA DICTADURA”.

POESÍA POPULAR: HURACÁN LE LLAMAN

Nota del editor: Hoy vivimos una agudización de la represión hacia la lucha mapuche. Hoy cumplen 113 días en huelga de hambre, cuatro presos políticos mapuche por el llamado «caso iglesias». El fin de semana pasado se llevó a cabo una operación política/policial llamada pomposamente «Huracán», que detuvo a 8 dirigentes mapuche invocando la Ley Antiterrorista, con burdas pruebas. Se denuncia que el objetivo de esta operación es un intento desesperado por desarticular el movimiento mapuche. Pero esta escalada represiva del viejo Estado ha generado lo contrario: el pueblo mapuche y chileno responde con marchas, concentraciones, intervenciones culturales en plazas, tomas de edificios públicos y otras acciones de apoyo.

En momentos como éste se expresa también la poesía popular, tomamos este poema publicado en las redes sociales, ya que expresa un sentir que crece entre el pueblo.

 

huracán le llaman los perros
huracán le dicen a un par de nubarrones
una garúa jamas apagara el ngen kutral

huracán le llaman estos trewas
Ngen kurruf barrera su asquerosa existencia
avivando el kutral popular e inmenso
la flecha ensangrentada corre de lof en lof!

venganza gritan pu mahuida
que acaso no lo escuchan?
si abrieran sus sentidos a lo que el trofil mongen nos transmite, temblarían
el aunkan kurruf trae rumores de guerra
sus canillas serán nuestras pifilkas
y el afafan tremendo de la lucha por la tierra
retumba en todo el tercer mundo!!

wewaiñ !
wewaiñ pu peñi, pu lamien

el huinca trewa no lo sabe, no lo espera
se da infulas de huracán
no es mas que una brisa que trata desesperadamente de apagar el fuego!
el fuego de mi gente no se apaga
el fuego de mi gente viene de pu pillan
y toda la lava ardiente de la lucha arrasara con
los perros y sus amos !!

wewaiñ!!!

 

Traducción del mapudungun:

ngen kutral: dueño del fuego

Ngen kurruf: dueño del viento

trewas: perros

kutral: fuego

Lof: Comunidad

Pu mahuida: los cerros

trofil mongen: toda la naturaleza

aukan kurruf: viento de lucha de rebeldía

pifilka: flauta mapuche

wewain: venceremos

pu pillan: volcanes, grandes espíritus

afafan: grito que da fuerza.

A %d blogueros les gusta esto: