
Jueves 05 enero 2012. En la ciudad de Temuco una marcha que convocaba a más de 100 personas se realizaba con motivo de cumplirse 4 años del asesinato por la espalda del joven Matias Catrileo. Se reprodujeron manfestaciones en Santiago, Valparaíso y Puerto Montt.
El día martes en la ciudad de Temuco los manifestantes congregados en la marcha, entre los que se encontraban la madre y hermana de Catrileo, decidieron tomarse la Intendencia de la Araucanía, desde donde desplegaron un lienzo.
Al día siguiente en Santiago, una marcha de entre 500 a 1000 personas recorría las calles céntricas de la ciudad. Al finalizar, los manifestantes quemaron una motocicleta abandonada por una efectivo de las fuerzas represivas del viejo estado. Se registraron durante esa noche y la anterior barricadas y cortes de calle en diversos puntos de la capital. Las manifestaciones se replicaron en Valparaíso y Puerto Montt.
El joven universitario que apoyaba las reivindicaciones de tierra del campesinado pobre mapuche fue asesinado por las fuerzas represivas del viejo estado el 3 de enero del 2008 mientras participaba de la toma del fundo Santa Margarita. Hoy a cuatro años de su muerte, las reivindicaciones del campesinado pobre mapuche siguen vigentes y su lucha aun persiste.
De hecho, a finales de diciembre campesinos mapuches quemaron un helicóptero en un fundo forestal en Victoria de propiedad de Masisa. Los manifestantes realizaron disparos y dejaron lienzos en el lugar.
Durante esta semana, campesinos mapuche quemaron maquinarias agrícolas en el fundo Traipo en la comunca de Vilcun, dejando lienzos por la muerte de Matias Catrileo.
El gerenciamiento de Piñera, defendiendo los intereses de terratenientes y grandes burgueses dueños de las forestales y fundos agrícolas, aprovechó los incendios forestales para demandar más atribuciones para reprimir al campesino mapuche que lucha. Sin embargo esto no detendrá la reivindicaciones de tierra del campesinado pobre.

Lienzos colocados en un fundo forestal en Victoria.