Juan Vásquez y Biblioteca de Chilenia, dos ejemplos de popularización del arte chileno

Biblioteca de Chilenia es una microeditorial chilena, derivada de “Chilenia, Portal de Arte”, la cual está enfocada en difundir literatura fantástica a bajo costo en diversos formatos y destinado a diferentes públicos. Por ello, adapta sus contenidos a gustos colectivos, por lo que se reinventa permanentemente.
Emiliano Navarrete Troncoso, su gestor cultural, dirige la editorial que es impulsada por diversos profesionales dedicados al género fantástico y de reconocidas trayectorias en el rubro. Por su parte, los activos lectores de Biblioteca de Chilenia potencian constantemente la editorial, demostrando así que no todos los artistas literarios se encuentran en un solo lugar, sino a lo largo y ancho de todo el país.
Un artista influyente y reconocido es el autor Juan Vásquez, ilustrador y dibujante de las famosas cartas Mitos y Leyendas, Trauko y la más reciente Operación Chile, entre otras obras. El prestigioso caricaturista nació desde el garaje Matucana, despegando con fuerza desde la participación de su obra en una feria internacional de cómics en Francia, forjando su trayectoria en torno a dos líneas, una con fines comerciales y su visión autoral, íntima, sacando a relucir su sensibilidad e interés político. Respecto a este último aspecto, Juan Vásquez difunde testimonios y opiniones en contra de la dictadura de Pinochet, como también razones para apoyar alguna causa democrática o revolucionaria, por ejemplo, la violencia cotidiana del Estado contra los mapuches y el apoyo a su justa lucha. Es decir, el famoso ilustrador varía su contenido según situaciones que reflejan la realidad política, social y cultural del país, además de tener una línea de adaptación de clásicos literarios para el público general.

Juan Vásquez y Biblioteca de Chilenia son un ejemplo de difusión popular del arte, porque no sólo existe el parámetro profesional de hacer bien una obra, sino que también distribuirlas a un precio popular, evitando que un libro llegue a costar diez dólares, puesto que, lo que importa, es que los libros lleguen a sus lectores a un precio justo, ya sea que se encuentren en Antofagasta o Valdivia, como también el barrio Lastarria, Recoleta o Maipú.
Operación Chile: viñetas mordaces en contra de la impunidad y el olvido

Operación Chile es el nuevo cómic escrito y dibujado por Juan Vásquez sobre la dictadura fascista de Pinochet, que contrasta testimonios y anécdotas de la época con una investigación posterior, produciendo así historias crudas, interesantes, sangrientas y hasta cómicas.
Este cómic presenta un testimonio de tres líneas: una con fuerte énfasis frente al carácter de la violencia política, en donde da a conocer claramente quién era quién en la dictadura, qué hacían, qué decretos y juicios existían; además de una hilarante y absurda acción llamada Operación Chancho, la cual trató de disfrazar a un cerdo enfermo como si fuera el tirano Pinochet y soltarlo por la calle, lo que acabó con siete carabineros persiguiéndolo. El porcino luego fue encarcelado y enjuiciado para terminar siendo devorado por las fuerzas de orden, dejándolos con un inmenso dolor de estómago. Y la última línea, dedicada a la cultura popular, desde programas televisivos estelares hasta el movimiento underground del cómic y el rock chileno.
Sus editores nos revelan que:
“Trabajar en Operación Chile ha sido una de las labores más extenuantes y rigurosas dentro de la editorial, puesto que, marcaron muchos cambios a la hora de realizar el cómic, desde integrar las fichas con elementos gráficos sobre el terrorismo de Estado, macroeconomía y estadísticas censales, hasta las discusiones y transcripciones de los diálogos y textos del cómic. Todo esto acompañado de una dinámica de recopilación y contrastación de fuentes para que, de una buena vez por todas, a través del cómic y la ilustración, se deje de avalar el terrorismo de Estado. Operación Chile son los recuerdos y vivencias de Juan Vásquez en un país fratricida y olvidadizo que se bate ante una pluma mordaz y certera”.
Emiliano Navarrete, representando a Biblioteca de Chilenia, contactó a Juan Vásquez el 2014 para publicar Lovecraft en cómic. A continuación, el ilustrador comenzó a trabajar en conjunto con la editorial, acercando un nuevo tipo de público que leyera y disfrutara sus obras, lo que incentivó al autor y a la editorial a seguir imprimiendo, publicando y vendiendo este excelente material. Desde entonces, este verdadero portal del arte ha participado en las distintas FLIA (Feria del Libro Independiente y Autogestionado) y viajando por todo Chile, promoviendo las obras de Juan Vásquez, aumentando el número de lectores interesados en otra forma de ver el mundo político y “difundiendo arte gráfico, fantástico y novísima narrativa por todo el país”.
Operación Chile se lanzará en la próxima Primavera del Libro 2017, realizada en el Parque Bustamante de Providencia, generalmente durante la primera semana de octubre. El precio de lanzamiento del cómic en librerías será de 9.900 pesos, sin embargo, si lo adquieres directamente del autor o editor, lo encontrarás a sólo 5.000 pesos.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...