CAMPAÑA POR LOS DERECHOS DE LAS MUJERES OPRIMIDAS EMPRENDE ORGANIZACIÓN FEMENINA MAOÍSTA DE LA INDIA

Preparando el 8 de Marzo en medio de la Guerra Popular
Nari Mukti Sangh, organización femenina maoísta, emprende campaña por los derechos de las mujeres oprimidas

La organización femenina maoísta Nari Mukti Sangh (NMS) es conocida popularmente en las zonas donde actúa como la fracción femenina del Partido Comunista de la India (Maoísta). Son un símbolo de rebelión y furia contra las injusticias que padecen las mujeres en la India.
Nari Mukti Sangh (NMS) ha emprendido actualmente una campaña de pegada de carteles en Chhatisgarh y Jharkhand en los cuales se denuncia los abusos y violaciones a que son sometidas principalmente las niñas tribales. En los carteles se afirma: «Las niñas tribales van a las ciudades en busca de trabajo y en cambio son violadas y vuelven a casa embarazadas, con bebés y enfermedades».
Otro cartel decía: «Algunas niñas tribales no tienen la suerte de volver a casa, en su lugar sus cuerpos llegan a sus pueblos».
En los carteles se dice que «NMS se comprometen a garantizar la seguridad de las mujeres durante las celebraciones del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo».
En los carteles se hace un llamamiento a las mujeres oprimidas a que apoyen el movimiento: «Si usted apoya nuestro movimiento a que sea un éxito, el resultado será la emancipación de la mujer».
Las cifras oficiales indican que el crimen contra las mujeres sigue aumentando sin control en Jharkhand.
En los carteles se denuncia así mismo el papel de la policía india: «En lugar de trabajar para garantizar la seguridad de las mujeres, la policía está trabajando para detener a los cuadros de NMS».
Nari Mukti Sangh (NMS) es una fuerte organización popular que está dando espacio a la voz de las mujeres y fomentando su participación en la actividad económica, política, social y en los procesos de toma de decisiones.
Las principales activistas de esta organización, provenientes de zonas indígenas, tienen un mayor nivel de conciencia política que muchas mujeres licenciadas en las ciudades.
Estas mujeres están llevando a cabo una fuerte lucha contra la deforestación en la que realizan marchas exhortando a la gente a no cortar árboles.
«Tenemos que salvar los bosques a cualquier costo ahora, de otra manera seremos responsables de calamidades naturales»gritaba Neela Devi, una de las líderes de la revuelta.
Las mujeres, armadas con hachas, palos y palas, se mueven de pueblo en pueblo con gran determinación, difundiendo el mensaje de la forestación (estudio y práctica de la gestión de las plantaciones, en especial, los bosques, como recursos naturales renovables).
Y es que no solamente lanzan eslóganes, también están haciendo reuniones en los barrios de diferentes ciudades y pueblos de la «fortaleza» maoísta.
Nari Mukti Sangh surgió en 1980 después de que los campesinos tribales de Jharkhand comenzaron a organizarse bajo la dirección revolucionaria contra la opresión feudal de terratenientes. En primer lugar, se inició en el distrito de Giridih, un distrito en el que la mayoría de los campesinos pertenece a la tribu Santhal. Se trata de una organización de mujeres en la que casi todos los activistas y líderes se han extraído de los adivasis (población indígena).





Autor: Periódico El Pueblo (Chile)

Prensa popular e independiente al servicio de las luchas de los pueblos oprimidos del mundo.

Un comentario en “CAMPAÑA POR LOS DERECHOS DE LAS MUJERES OPRIMIDAS EMPRENDE ORGANIZACIÓN FEMENINA MAOÍSTA DE LA INDIA”

Deja un comentario